
Créditos
- Formación básica (BA): 60
- Obligatorios (OB): 144
- Prácticas Externas (PE): 6
- Optativas (OP): 24
- Trabajo Fin de Grado (TFG): 6
- Créditos totales: 240
Plan de estudios
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
Fundamentos de Contabilidad Financiera | 6 | BA | 1º |
Fundamentos de Marketing | 6 | BA | 1º |
Economía Mundial y Española | 6 | BA | 1º |
Fundamentos de Economía de la Empresa | 6 | BA | 1º |
Microeconomía | 3 | OB | 1º |
Teología | 3 | OB | 1º |
Economía de la Empresa | 6 | BA | 2º |
Análisis de Balances para la Dirección Comercial | 6 | OB | 2º |
Políticas de Marketing | 6 | BA | 2º |
Fundamentos de Dirección Financiera | 6 | BA | 2º |
Derecho de la Empresa | 6 | BA | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Instrumentos para Análisis Cuantitativo | 6 | BA | 1º |
Marketing Digital I | 6 | OB | 1º |
Comportamiento del Consumidor | 6 | OB | 1º |
Marketing Estratégico | 6 | OB | 1º |
Macroeconomía | 3 | OB | 1º |
Humanidades | 3 | OB | 1º |
Estadística Aplicada al Marketing | 6 | BA | 2º |
Publicidad y Relaciones Públicas | 6 | OB | 2º |
Branding y Desarrollo de Productos | 6 | OB | 2º |
Marketing Internacional | 6 | OB | 2º |
Responsabilidad Social Corporativa | 3 | OB | 2º |
Doctrina Social de la Iglesia | 3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Econometría Aplicada al Marketing | 6 | OB | 1º |
Distribución, Redes Comerciales y Logística | 6 | OB | 1º |
Psicología y Personal Selling | 6 | OB | 1º |
Pricing y Política de Precios | 6 | OB | 1º |
Diplomacia Corporativa | 3 | OB | 1º |
Ética Aplicada y Bioética | 3 | OB | 1º |
Investigación de Mercados | 6 | OB | 2º |
Ingeniería Comercial | 3 | OB | 2º |
Merchandising | 6 | OB | 2º |
Herramientas Informáticas para la Gestión Comercial | 3 | OB | 2º |
Marketing Digital II | 6 | OB | 2º |
Optativa I | 6 | OP | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Análisis de Datos para el Marketing | 6 | OB | 1º |
Plan de Marketing | 6 | OB | 1º |
Creatividad e Identidad Digital | 3 | OB | 1º |
Inglés Comercial | 3 | OB | 1º |
Optativa 2 | 6 | OP | 1º |
Optativa 3 | 6 | OP | 1º |
Tecnología Digital y Sistemas Informáticos Comerciales | 6 | OB | 2º |
Aplicaciones de Investigación de Mercados | 6 | OB | 2º |
Optativa 4 | 6 | OP | 2º |
Prácticas en Empresa | 6 | PE | |
Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG |
Comercio internacioal | |||
---|---|---|---|
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
Dirección Financiera Internacional | 6 | OP | 3-2 |
Contratación Internacional | 6 | OP | 4-1 |
Transporte y Logística Internacional | 6 | OP | 4-1 |
Medios de Pago Internacionales | 6 | OP | 4-2 |
Marketing Digital | |||
---|---|---|---|
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
Derecho de la Publicidad y el Marketing Digital | 6 | OP | 3-2 |
Marketing en Buscadores | 6 | OP | 4-1 |
Métrica Digital | 6 | OP | 4-1 |
Multimedia y Diseño Gráfico | 6 | OP | 4-2 |
Horarios y exámenes
Más información
Normativa aplicable y tablas de reconocimiento para el título de Grado en Marketing y Dirección Comercial.
La Universidad Católica San Antonio ha elaborado la Normativa sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos para las enseñanzas de Grado y Máster, en la que se contemplan las siguientes reglas básicas, establecidas en la legislación aplicable:
a) Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a materias de formación básica de dicha rama.
b) Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder.
c) El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter transversal.
d) La experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida que computarán a efectos de la obtención del título oficial siempre y cuando dicha experiencia esté relacionada con competencias inherentes al título.
e) Reconocimiento de al menos 6 créditos, dependiendo de cada plan de estudios, por participación en actividades universitarias de tipo cultural, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Este tipo de créditos se imputarán con carácter general a los créditos de asignaturas optativas, créditos por la participación en actividades socio-culturales.
f) No se reconocerán parcialmente las asignaturas.
El comité de reconocimiento de créditos del Grado en Marketing y Dirección Comercial, está compuesto por:
- Presidente: Dr. Gonzalo Wandosell y Fernández de Bobadilla
- Secretario: Dr. Alejandro Ros Gálvez
- Vocal: Dr. José Palao Barberá
Tablas de Reconocimiento de Créditos
Prácticas externas en empresas u otras organizaciones para alumnos de cuarto curso del Grado en Marketing y Dirección Comercial.
El Practicum es especialmente importante en el desarrollo de los créditos prácticos de la titulación, ya que representa el primer contacto del alumno con el entorno de la empresa. Esta asignatura supone poner en práctica la formación recibida y complementar su formación académica en la realidad laboral, ampliar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes y fomentar el trabajo en equipo.
Estas prácticas externas tienen una carga lectiva de 6 créditos ECTS.
Documentos Practicum
El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un documento escrito sobre un aspecto concreto de la realidad empresarial que es estudiado desde una perspectiva científica y profesional, y ofrece al alumno la oportunidad de revisar y dar un uso práctico a los conocimientos y competencias adquiridas durante sus años de estudio.
El TFG se realizará siempre bajo la tutela de un profesor o de un equipo docente. Esta tutela, además de la supervisión individualizada, puede incluir la organización de otras actividades, como seminarios o sesiones de trabajo sobre técnicas específicas, que ayuden a la adecuada realización del trabajo. Este proyecto debe proporcionar la evidencia de que el estudiante ha obtenido los conocimientos, capacidades y destrezas establecidos en las directrices propias de la titulación.
Documentos TFG