Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM

Eventos

Eventos de Formación

elibro Formación para usuarios: 

uso de la plataforma on-line y la APP de descargas. Certificado de asistencia: escribir a capacitacion@elibro.com

  • Jueves 16
  • Martes 28
  • Hora: 13:00 Hora España peninsular
  • Duración: 30min
     

elibro Formación para profesores: 

enseñar las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes. Certificado de asistencia: escribir a capacitacion@elibro.com

  • Jueves 30
  • Hora: 13:00 Hora España peninsular 
  • Duración: 30min

elibro Formaciones temáticas: 

Especial Derecho. Este mes de enero presentaremos la colección de Derecho. Certificado de asistencia: escribir a capacitacion@elibro.com

  • Martes 21
  • Hora: 13:00 Hora España peninsular 
  • Duración: 30min

 

Mire más allá del análisis de citas y haga un seguimiento de toda la atención en línea a la investigación publicada en una plataforma intuitiva.  Altmetric recopila los debates relevantes en torno a cada pieza de investigación publicada.  Hacemos un seguimiento de documentos de políticas, la prensa, redes sociales, blogs, Wikipedia, gestores de referencias en línea y más, y luego lo ponemos todo a su disposición en un solo lugar.

Fecha 21/01/2025, 10:30h.
 

EBSCO
-Descubre el nuevo Buscador académico BUSCAM ( estudiantes y docentes). 

Fecha: 29/01/2025, 16:30h.

 
Fecha: 21/01/2025, 14:00h.

 
Fecha: 22/01/2025, 14:00h.

 
Fecha: 23/01/2025,14:00h.
 
 

I Ciclo formativo de la Biblioteca UCAM 2025

-BUSCAM, RIUCAM, Biblioteca Digital y servicios que ofrece la Biblioteca de la UCAM. 
11/02/2025  
Sesión mañana: 12:00h. - 13:00h.
Sesión tarde 15:30h. - 16:30 h
Último día para inscribirse es el 7 de febrero de 2025

-Protocols.io: Casos prácticos (IMPORTANTE)

Protocols.io es una plataforma de acceso abierto para que los investigadores creen, en colaboración, protocolos paso a paso, interactivos y dinámicos, y que se pueden ejecutar en dispositivos móviles o desde la web.

Los investigadores pueden compartir protocolos con colegas, colaboradores, la comunidad científica o hacerlos públicos, con facilidad y eficiencia. La comunicación e interacción en tiempo real mantienen los protocolos actualizados, con control de versiones, bifurcación/copia, preguntas y respuestas y solución de problemas. Los protocolos públicos reciben un DOI y permiten una comunicación abierta con autores e investigadores para fomentar la experimentación y la reproducibilidad eficientes.

Fecha :12/02/2025 sesión: 16:30h. (Inscríbete aquí)

-Cómo crear y actualizar tu perfil de investigador: ORCID, Google Scholar, Scopus Author ID, Perfil de WOS
Fecha 13/02/2025  (Inscríbete aquí)
Sesión mañana: 12:00h. - 13:00h.
Sesión tarde 15:30h. - 16:30 h.
Último día para inscribirse es el 7 de febrero de 2025

-WOS, JCR, SCOPUS
Fecha 14/02/2025  (Inscríbete aquí)
Sesión mañana: 12:00h. - 13:00h.
Sesión tarde 15:30h. - 16:30 h.
Último día para inscribirse es el 7 de febrero de 2025

CLARIVATE

- Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites (04/02/2024, 14:00-15:00 en Madrid)

InCites Benchmarking & Analytics (InCites) es una herramienta bibliométrica que utiliza los datos de Web of Science para examinar a los actores de la investigación (instituciones, revistas, investigadores, etc.).

Objetivos de aprendizaje:
Interpretar el “Researcher Report”
Examinar el impacto académico de los investigadores
Creación de un grupo de investigadores para analizar su impacto

Le recomendamos consultar la “Sesión 1 - Mis primeros pasos con InCites (Octubre 2024)” para adquirir los conocimientos necesarios al correcto seguimiento de este curso. La grabación se encuentra en el portal de formación: Spain - Europe - Regional Pages - LibGuides at Clarivate Analytics

Inscribirse con un correo institucional: Inscripción

-Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (nivel avanzado)

 Inscripción

Martes, 11 de febrero de 14:00-15:00h.
• Interpretar varios indicadores de impacto académico
• Identificar los centros y/o las áreas con el mejor impacto académico
• Descubrir temas emergentes de investigación con los Research Fronts

-¿Qué hay de nuevo en Web of Science? (nivel avanzado)

 Inscripción

Miércoles, 12 de febrero de 14:00-15:00h.,
• Panorámica de las nuevas funcionalidades implementadas durante los 6 últimos meses

-DynaMed: acceso a las mejores evidencias para la toma de decisiones clínicas

17 de febrero Hora:15h00 (hora peninsular) Inscripción

Mis primeros pasos con Web of Science(nivel básico)

  • Acceder a Web of Science con mi suscripción institucional
  • Aprender a buscar una materia
  • Encontrar los enlaces a los textos completos

Martes, 11 de marzo de 14:00-15:00h.

Utilizar operadores booleanos y guardar mis consultas en Web of Science(nivel básico)

  • Trabajar con una cuenta personal para guardar mi trabajo
  • Buscar un tema con operadores booleanos
  • Utilizar mi historial para guardar búsquedas y crear alertas
  • Guardar y organizar documentos en listas marcadas

Miércoles, 12 de marzo de 14:00-15:00h.

I-dentificar las publicaciones más importantes con Web of Science(nivel básico)

  • Aplicar filtros para identificar los resultados más relevantes
  • Aprovechar la clasificación por Citation Topics para acotar mi búsqueda
  • Highly Cited Paper, los documentos más citados en función del contexto
  • Exportar una lista de publicaciones
Jueves, 13 de marzo de 14:00-15:00h.,

¡Jornadas de Formación Online sobre Scopus!

  • Organizado por: FECYT y Elsevier
    Fechas: Del 19 al 27 de marzo de 2025
    Modalidad: Online y gratuita
    Idioma: Español
  • ¿A quién va dirigido?
    A todos los estudiantes, investigadores y usuarios de instituciones de I+D+i en España con licencia en Scopus. Recuerda que necesitas un correo institucional para inscribirte.
  • Inscripciones:
    Ya abiertas. Es requisito indispensable responder al 100% de las cuestiones planteadas por los formadores durante la sesión en directo para obtener el certificado FECYT.

Más información y convocatoria
 


 

PROTOCOLS.IO

Únase a este seminario web de 45 minutos para aprender a:

  • Haga públicos sus protocolos
  • Maximice la capacidad de descubrimiento de sus protocolos
  • Mejore la confiabilidad y el impacto de sus artículos de investigación con protocols.io
  • Convierta sus protocolos en artículos revisados por pares
  • (Los últimos 10 minutos serán de preguntas y respuestas)

Organizado por Julia Kurz, PhD, Gerente de Producto Asociada
REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones