El estudio tiene una destacada impronta murciana al estar promovido y financiado por la Universidad Católica, liderado por sus investigadores Juan Carlos Izpisua y José Meca, y contar con la colaboración del Hospital Virgen de la Arrixaca.
A través de una aportación económica o difundiendo el proyecto se puede colaborar con esta investigación, incluida en la plataforma Precipita de FECYT (Ministerio de Ciencia e Innovación), que pretende desarrollar un sistema de cribado mediante inteligencia artificial que reduciría en un 85% la carga de trabajo del patólogo, pudiendo implantar un programa poblacional de diagnóstico precoz. Lo desarrollan investigadores de la Universidad Católica de Murcia, la Universidad Politécnica de Valencia, el Centro Ginecológico CIAGO de Torre Pacheco y los hospitales universitarios Santa Lucía y Santa María del Rosell, de Cartagena
La investigación que está realizando la UCAM con fondos propios ha incorporado cerca de quince mil euros de aportaciones a través de la plataforma de micromecenazgo Precipita de FECYT, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.