Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM

Grado enCiencias de la Actividad Física y del Deporte

Créditos

 
 
 
 
 
  •   Formación básica (BA): 60
  •  Obligatorios (OB): 126
  •  Prácticas Externas (PE): 9
  •  Optativas (OP): 39
  •  Trabajo Fin de Grado (TFG): 6
  • Créditos totales: 240

Plan de estudios

Asignatura ECTS Tipo Semestre
Optativa I 4.5 OP
Optativa II 4.5 OP
Optativa III 4.5 OP
Optativa IV 4.5 OP
Optativa V 4.5 OP
Optativa VI 4.5 OP
Teología 3 OB
Optativa VII 6 OP
Optativa VIII 6 OP
Doctrina Social de la Iglesia 3 OB
Prácticas Externas 9 PE
Trabajo fin de grado 6 TFG
Asignaturas

Educación Física y Deportiva (Educador Deportivo) 

Entrenamiento deportivo (Entrenador Deportivo)
Reeducación Física y Deportiva (Reeducador Físico y Deportivo)
Gestión y Recreación Deportiva (Gestor Deportivo)

*En cuarto curso cada alumno/a debe seleccionar 39 ECTS optativos del catálogo ofertado teniendo la posibilidad de obtener mención oficial si cursa 19,5 ECTS de materias optativas específicas de la mención, además de TFG y Prácticas Externas asociadas al ámbito de la mención escogida. También podría elegir los 39 ECTS optativos sin acogerse a una mención concreta puesto que, obtener una mención no es obligatorio. En resumen, cuarto curso se compone de 60 ECTS: 39 ECTS de carácter optativo, 6 ECTS de carácter obligatorio, 9 ECTS de Prácticas externas y 6 ECTS correspondientes al Trabajo Fin de Grado.

1º curso

2º Curso

Asignatura ECTS Tipo Semestre
Fisiología del Deporte 6 BA
Análisis de Datos 6 BA
Fundamentos Socio-Culturales del Deporte 6 BA
Deportes Gimnásticos y de Soporte Musical 4,5 OB
Deportes Individuales y Colectivos II 4,5 OB
Teología II 3 OB
Biomecánica del Deporte 6 BA
Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor 6 BA
Habilidades Motrices y Juegos Motores 6 OB
Actividad Física en la Naturaleza 4,5 OB
Deportes Acuáticos y de Deslizamiento 4,5 OB
Ética aplicada: Bioética 3 OB

3º Curso

Asignatura ECTS Tipo Semestre
Procesos Enseñanza-Aprendizaje en Actividad Física y Deporte 6 OB
Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico 6 OB
Actividad Física y Salud 6 OB
Equipamientos e Instalaciones Deportivas 4,5 OB
Técnicas, Test e Instrumentos de Registro 4,5 OB
Humanidades 3 OB
Diseño, Intervención y Evaluación de Actividad Física y Deporte 6 OB
Planificación del Entrenamiento Deportivo 6 OB
Prescripción del Ejercicio Físico 6 OB
Organización de los Sistemas Deportivos 4,5 OB
Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte 4,5 OB
Doctrina Social de la Iglesia 3 OB

4º Curso

Optativas

Menciones Oficiales

Asignatura ECTS Tipo Curso
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Entrenador Deportivo)   
Deportes I 4,5 OP
Deportes II 4,5 OP
Nutrición deportiva 4,5 OP
Estrategia, Táctica y Técnica Deportiva 4,5 OP
Practicum Mención 9 PE
Trabajo de Fin de Grado (TFG) 6 TFG
GESTIÓN Y RECREACIÓN DEPORTIVA (Gestor Deportivo)   
Formación en Valores y Olimpismo en Actividad Física y Deporte  4,5 OP  4º
 Juegos, Ocio y Animación  4,5 OP  4º
 Economía y Marketing de la Gestión Deportiva 4,5 OP  4º
Dirección de Programas de Ocio, Turismo Rural y Deportivo 4,5 OP  4º
 Practicum Mención  9 PE  4º
 Trabajo de Fin de Grado (TFG) 6  TFG  4º
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA (Educador Deportivo)   
Formación en Valores y Olimpismo en Actividad Física y Deporte 4,5 OP
Juegos, Ocio y Animación Deportiva 4,5 OP
Innovación en la Enseñanza Deportiva 4,5 OP
Educación Física Curricular 4,5 OP
Practicum Mención 9 PE
Trabajo de Fin de Grado (TFG) 6 TFG
REEDUCACIÓN FÍSICA Y FUNCIONAL (Reeducador físico y deportivo)   
Recuperación Funcional el Deportista  4,5 OP  4º
Nutrición Deportiva  4,5 OP  4º
Cineantropometría  4,5 OP  4º
Aspectos Psicológicos y Lesiones Deportivas  4,5 OP  4º
Practicum Mención  9 PE  4º
Trabajo de Fin de Grado (TFG)  6 TFG  4º
VELA DEPORTIVA Y ORGANIZACIÓN DE REGATAS (Mención en Especialista en la Práctica y Organización de las Actividades Náuticas)
Deportes III  4,5 OP 4º 
Organización de actividades náuticas y navegación segura en embarcaciones de vela ligera y windsurf  4,5 OP
Técnicas de Navegación y Puesta a Punto de la Embarcación  4,5 OP  4º
 Metodología de enseñanza en vela e introducción a la competición en embarcaciones vela ligera y wind surf  4,5 OP  4º
 Practicum Mención  9  PE  4º
 Trabajo de Fin de Grado (TFG)  6  TFG  4º

Horarios y Exámenes

  • Horarios 1º Curso
  • Horarios 2º Curso
  • Horarios 3º Curso
  • Horarios 4º Curso

Más información

Características del reconocimiento médico que los alumnos deben presentar cuando se matriculan:

Certificado para cumplimentar

Las materias que configuran el Practicum del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se imparten en 4º año de carrera.

Estas prácticas externas tienen una carga lectiva de 9 créditos ECTS.

Objetivo del practicum

El objetivo principal de esta asignatura es que los alumnos apliquen las competencias adquiridas a lo largo del grado, y que sean capaces de adaptar y transferir su formación teórico-práctica a sus futuros campos de trabajo.

Documentos del practicum

Documentación sobre el practicum, instrucciones y guía de las prácticas.

El alumno podrá descargarse el dossier completo del practicum donde se especifican los objetivos, la organización, la metodología, etc.

Guía docente del Practicum

A continuación se pueden encontrar las guías especificas de los diferentes itinerarios:

  1. Itinerario de Vela Deportiva y Organización de Regastas
  2. Itinerario de Entrenamiento Deportivo
  3. Itinerario de Reeducación Física y Deportiva
  4. Itinerario de Gestión y Recreación Deportiva
  5. Itinerario de Educación Física y Deportiva:
    • En el siguiente enlace se puede encontrar el convenio convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Católica San Antonio de Murcia para la realización de prácticas docentes universitarias.

Tutor del practicum

  • Coordinadora de Prácticas Externas: Encarna Ruiz Lara - erlara@ucam.edu
  • Horario de atención a los alumnos/as: Martes y viernes de 13:30 a 14:30

Los 6 ECTs del Trabajo de Fin de Grado verificarán si el estudiante alcanza las competencias generales y específicas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Consistirá en la planificación, desarrollo y defensa de un proyecto de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el que se integrarán las competencias propias del Grado.

Requisitos previos

Para la defensa del Trabajo Fin de Grado, el alumno/a debe haber aprobado 150 créditos ECTS del Grado.

Al tratarse de un título nuevo que no sustituye a otro preexistente en esta universidad, no procede en este caso al establecimiento del periodo de extinción (supuesto que sólo se contempla cuando existen planes de estudios de títulos antiguos).

La Universidad dispone de un Procedimiento de Planificación, Desarrollo de las Enseñanzas y Extinción del Título (PCL 05):

Este Procedimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad tiene por objeto establecer el modo en el que la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) garantiza la planificación y desarrollo de su programa formativo, así como se dota de mecanismos para llevar a cabo la correcta extinción del título. Este procedimiento es de aplicación a todas las titulaciones oficiales ofertadas por la Universidad Católica San Antonio de Murcia así como a los grupos de interés de la UCAM (alumnos, empresas, PAS, PDI, administración publica, sociedad en general...).

En el siguiente enlace podéis acceder al Cronograma de implantación y extinción de estudios.

La Universidad Católica San Antonio ha elaborado la Normativa sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos para las enseñanzas de Grado y Máster, en la que se contemplan las siguientes reglas básicas, establecidas en la legislación aplicable:

A) Reconocimiento de créditos de formación básica en Grado

Titulaciones adscritas al mismo ámbito de conocimiento - Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca al mismo ámbito de conocimiento, serán objeto de reconocimiento hasta la totalidad de los créditos de formación básica.

B) Reconocimiento del resto de créditos

El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante, o bien asociados a una previa experiencia profesional y laboral acreditada, y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter transversal.

No podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM).

C) Reconocimiento de actividades socio-culturales

Se podrá obtener el reconocimiento como máximo del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios, a cuenta de la optatividad, por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

D) No podrán reconocerse asignaturas parcialmente

E) Tablas de Reconocimientos

Para más información y generar la solicitud consulta la pagina de Reconocimientos de Créditos:

Reconocimiento de Créditos

¿Necesitas información?

Escríbenos a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas.

+34

*Campos obligatorios


El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

¿En qué podemos ayudarte?

+34

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones