Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM

Microcredencial enMediación Profesional para Graduados Sociales

Modalidad

Online

Nº de créditos

12.5 ECTS

TASA ACADÉMICA

550€/Curso

Plazas

300

Duración

6 meses / Inicio: 22 de octubre

reunión

¿Por qué estudiar Mediación con nosotros?

  • Mediación digital avanzada
  • Tecnologías educativas del futuro
  • Clases interactivas
  • Metodología práctica
  • Espacios virtuales personalizados
  • Herramientas y capacidades para la prevención, gestión y resolución de conflictos.
Una hombre estrechando la mano para confirma un acuerdo.

Presentación

Nos encontramos en un momento de transformación en el que el Derecho a la justicia evoluciona, y el sistema español apuesta por vías extrajudiciales para resolver conflictos, buscando una Justicia más ágil y humanizada.

En este contexto, la mediación se consolida como método clave. De hecho, el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Procesal la contempla como un paso obligatorio previo al proceso judicial.

Este curso, organizado junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales y en el marco de la Cátedra de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, tiene como objetivo formar a graduados sociales colegiados como mediadores capacitados para guiar procesos de resolución de conflictos.

Con una duración de 125 horas, el curso cuenta con profesionales especializados y ha sido validado por el Ministerio de Justicia. Una vez finalizado, permite la inscripción directa en el Registro de Mediadores del Ministerio.

María Méndez Rocasolano y Francisco José López Díez, directores del Microcredencial en Mediación Profesional para Graduados Sociales

Perfil del estudiante

Cualquier graduado social colegiado con estudios de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o Diplomado en Relaciones Laborales puede realizar dicho curso habilitante.

Demandamos graduados sociales colegiados implicados en este proceso de cambio de nuestro sistema judicial y que deseen formarse como futuribles mediadores contando con las herramientas, habilidades y capacidades necesarias, tanto jurídicas como emocionales, para ser capaces de guiar a las partes en el conflicto y dirigirlas hacia el acuerdo, siempre respetando los principios de imparcialidad, neutralidad y voluntariedad.

Salidas profesionales

Mediador especializado en distintas áreas:

  • Mediador en el ámbito laboral
  • Mediador en el ámbito civil y mercantil
  • Mediador en asuntos de familia
  • Mediador internacional o especializado en asuntos transfronterizos
     

Objetivos

  • Formar al estudiante en la cultura de la solución pacífica de las controversias, para ejercer la mediación con las competencias y habilidades requeridas por el Ministerio de Justicia, dotando a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos sobre la mediación según las exigencias de la normativa europea y nacional.
  • Estudiar y analizar el comportamiento humano ante la resolución de conflictos.
  • Mejorar las habilidades comunicativas.
  • Ofrecer nuevas oportunidades de empleo.
Sala Juzgado

Sala Juzgado VR

Realización de prácticas en la Sala Juzgado. 

Solicita tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos

Si tienes estudios oficiales relacionados con la titulación puedes solicitar tu estudio previo de reconocimiento de créditos sin coste alguno.

Solicitar 

¿En qué podemos ayudarte?

+34
¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones