La relación con el mundo profesional es clave en Derecho, Criminología y Relaciones Laborales de la UCAM
La Universidad imparte estos grados a través de su Facultad de Derecho, con planes de estudios adaptados a las necesidades de sus diferentes sectores
La Universidad Católica de Murcia destaca en el panorama internacional por la calidad de su modelo educativo. Así lo acreditan numerosos rankings como ‘THE Impact Ranking’, que la sitúa entre las 40 mejores universidades del mundo, la cuarta de todas las universidades españolas y la primera de las privadas en este aspecto. También lo hace Quacquarelli Symonds (QS), que la valora con sus ‘5 Estrellas’, o FORBES, que le reconoce su desempeño en internacionalización, investigación, enseñanza personalizada y excelencia de su formación.
Las mejores técnicas de investigación
El profesorado del Grado en Criminología de la UCAM se encuentra en contacto continuo con la profesión, lo que favorece el aprendizaje del alumnado y permite que el título se adapte a las exigencias que en cada momento demanda este sector. Además, la institución dispone de unas completas instalaciones que cuentan con un equipamiento tecnológico de última generación, como el microscopio electrónico de barrido Merlin VP Compact y los estudiantes realizan un elevado número de horas prácticas, tanto internas como externas, a las que hay que sumar otras, como la asistencia a juicios.
Nuevas tecnologías en la formación del jurista
En cuanto a la formación de los estudiantes del Grado en Derecho de la Católica, estos realizan prácticas en despachos de referencia, que se suman a las que desarrollan en el Aula Juzgado del propio Campus de Murcia, manteniendo durante toda la formación contacto con las distintas profesiones jurídicas. Además, el título se ha reforzado con materias esenciales para el actual jurista, como oratoria, escritura forense o nuevas tecnologías.
Cabe destacar que la Católica imparte el Máster Universitario en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura, requisito para acceder al ejercicio libre de las profesiones de abogado y de procurador de los Tribunales. Cada año, de media, el 98% de los estudiantes de este postgrado supera este examen oficial.
Expertos en el sector laboral
El contacto con el mundo empresarial es una de las claves del título en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCAM, lo que es posible gracias a la firma de convenios con más de 500 empresas para que los alumnos puedan elegir dónde desarrollar sus prácticas. Este título se imparte en modalidad online y sus estudiantes reciben una formación multidisciplinar, en consonancia con los programas más prestigiosos.
La UCAM tiene abierto el plazo de preinscripción para el curso 2024-25 de su amplio catálogo de grados y postgrados, en sus campus de Murcia y Cartagena, y online. La institución se caracteriza por su excelencia educativa, acompañamiento tutorial (académico y personal), formación en valores a la luz del humanismo cristiano, investigación de máximo nivel y apoyo al deporte desde la base, lo que permite al alumno completar su formación de manera integral, adquiriendo competencias profesionales y personales para insertarse en el mundo laboral en las mejores condiciones.
Jornadas de especialización para estudiantes y profesionales
Esta semana, alumnado del Grado en Derecho asistió al seminario científico sobre la situación del Estado de Derecho en la UE. Asimismo, desde el Grado en Criminología se han organizado dos eventos: una jornada sobre investigación criminal que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo en el Campus de Cartagena, y el jueves y viernes 29 y 30 se celebrarán, en colaboración con la Jefatura de Policía Local de Abarán, las I Jornadas de Seguridad y Criminología, analizando los nuevos retos y desafíos contemporáneos en este ámbito.