Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM
Actualidad

La NASA aterrizará en Murcia con el hackathon más grande del universo

• De la mano de SpaceAPPS Spain y UCAM, a través de su hub UCAM HiTech, la región se convertirá en epicentro mundial del talento científico y tecnológico el próximo mes de octubre

HiTech NASA
Los representantes de las instituciones participantes en la presentación del NASA SpaceAPPS Challenge, celebrada en UCAM HiTech

El próximo mes de octubre, la Región de Murcia será, por primera vez, una de las sedes del NASA SpaceAPPS Challenge, el hackathon de STEAM “más grande del universo”.  De la mano de SpaceApps Spain y la UCAM a través de su hub UCAM HiTech, el evento reunirá durante dos días al talento científico-tecnológico de la comunidad autónoma con el objetivo de resolver desafíos globales planteados previamente por la agencia aeroespacial estadounidense. 

El NASA SpaceAPPS Challenge es un evento internacional que reúne a mentes creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales utilizando la colaboración y la innovación. En su primera edición en Murcia, se espera la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores y entusiastas del ámbito STEAM, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la sostenibilidad, la exploración espacial, la salud o la educación.

El propósito del NASA SpaceAPPS Spain no es otro que visibilizar y demostrar el talento que existe en España en este campo. En la edición anterior intervinieron más de 450 participantes en un total de siete ciudades españolas, a la que este año se sumará Murcia. En dicha edición, el equipo asturiano AsturExplorers resultó uno de los ganadores mundiales del NASA Space Apps Challenge. Así, y junto a otros nueve campeones globales, viajará este mes de junio al Kennedy Space Center para presentar su proyecto Landsat Connect ante expertos de la NASA. A nivel internacional, el NASA SpaceAPPS Challenge se celebra en más de 150 países, congregando a más de 93.000 participantes. 
 

Presentación NASA SpaceApps Spain
 

Durante la jornada de lanzamiento participaron María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM; Ana Enriqueta Losantos, secretaria general de Empresa, Empleo y Economía Social de la CARM; Belén López Cambronero, concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Murcia; y Carlos Vicente Caballero, director de UCAM HiTech. También se contó con la intervención de Jon E. Piechowski, consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de EE.UU. en Madrid. El panel empresarial reunió a representantes de PC Componentes, Hidroconta, SABIC, TK Analytics y CaixaBank, quienes debatieron sobre el papel del talento digital en la región. Además, los ganadores mundiales AsturExplorers presentaron su proyecto, ejemplo del talento español en los retos globales de la NASA.
 

"En la UCAM siempre abrimos las puertas a iniciativas como esta; una iniciativa mundial que supone una apuesta para el talento, la innovación y la creatividad murciana. Queremos ser un referente nacional en el emprendimiento científico-tecnológico", ha declarado María Dolores García Mascarell, presidenta de la Universidad Católica de Murcia.
 

Por su parte, Ana Enriqueta Losantos, secretaria general de Empresa, ha expresado que estas colaboraciones público-privadas permiten que surjan ideas innovadoras, y por eso desde la Consejería están decididos a apoyarlas, “queremos que el talento se quede en nuestras empresas", ha añadido la secretaria.
 

"Para el Ayuntamiento de Murcia es un orgullo que la NASA aterrice en Murcia. Cumplimos 1.200 años, e iniciativas como esta permiten volar a nuestros jóvenes y conseguir un futuro mejor para la ciudad", ha compartido la concejala Belén López Cambronero.
 

Carlos Vicente Caballero, director de UCAM HiTech ha comentado que como universidad tienen la obligación de crear un modelo clave, no solo a nivel de conocimiento, sino también competencial, con una visión internacional. “A través de proyectos como este, queremos que nuestros alumnos tomen conciencia de ello", ha explicado el director.
 

"Es muy significativo que Murcia se una hoy a este reto mundial. Desde ya, la Región se conecta con toda la comunidad STEAM internacional. Hay que mirar al espacio y no ver límites, sino oportunidades. La innovación sigue viva y desde Estados Unidos y la NASA estamos encantados de colaborar con España y con Murcia", ha destacado Jon E. Piechowski, consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de EE.UU. en Madrid.
 

Por su parte, Óscar Sala, director de Nasa SpaceAPPS Spain, ha destacado que “este proyecto es una oportunidad única para el talento murciano, para que los universitarios desarrollen habilidades y trabajen en soluciones innovadoras en el ámbito científico-tecnológico. Hablamos de soluciones que puedan tener un impacto global y contribuyan a la creación de empleo”.
 

Con el respaldo de líderes en ciencia y tecnología de todo el mundo, el evento promoverá la creatividad y colaboración en la Región de Murcia, y la posicionará como un foco de talento STEAM, reafirmando de esta manera su compromiso con el impulso científico-tecnológico a nivel nacional e internacional.
 

Etiquetas

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones