Agentes educativos internacionales visitan la UCAM para conocer su oferta académica
La Universidad Católica de Murcia y ENAE Business School han recibido a una veintena de representantes de países como Libia, Italia, Ucrania o Turquía para que vivan la experiencia universitaria y la trasladen a futuros estudiantes
La Universidad Católica de Murcia, en colaboración con ENAE Business School, ha celebrado un nuevo ‘Fam Trip’ con la participación de una veintena de agentes internacionales procedentes de países como Libia, Italia, Ucrania, Turquía, Georgia o Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la experiencia universitaria de la UCAM en Murcia, Cartagena y Madrid para que estos representantes puedan trasladarla con rigor y detalle a los potenciales estudiantes en sus respectivos países.
El encuentro comenzó ayer en Madrid con la visita al nuevo Campus de Torrejón de Ardoz y se ha retomado esta mañana en el Templo del Monasterio de Los Jerónimos, donde los participantes han asistido a una sesión de bienvenida en la que se les ha presentado la historia de la UCAM y las áreas más relevantes para los estudiantes extranjeros. Entre ellas, la Unidad de Admisiones Internacionales, el departamento de ‘Student Care & Housing’, la Escuela Superior de Idiomas, la Oficina de Relaciones Internacionales, el Servicio de Deportes, UCAM Alumni y la Unidad de Experiencia de Usuario, cuyo director, Pau Guardiola, ofreció una demostración sobre el uso del metaverso en la docencia universitaria.
“Estamos orgullosos de recibir a un grupo extenso de representantes de agencias especializadas en el asesoramiento universitario de alumnos”, ha afirmado Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM. “Ellos creen que esta universidad es un buen lugar para quienes sueñan con una experiencia internacional en español o en inglés, y nuestra institución se presenta como una opción destacada para esos jóvenes”.
Durante su estancia, los agentes realizaron un recorrido por el Campus de Murcia, conociendo en primera persona sus instalaciones, servicios y el entorno universitario. April Adap, directora de Marketing y Admisiones Internacionales, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros: “Estamos muy contentos y agradecidos por la presencia de estos agentes que colaboran estrechamente con nosotros. Cada año esta actividad crece, y eso refuerza nuestro vínculo con ellos aumentando la cantidad de estudiantes internacionales que llegan a nuestra universidad”.
La UCAM cuenta actualmente con un 20% de estudiantes internacionales, muchos de los cuales cursan estudios en grados impartidos tanto en español como en inglés. La oferta académica internacional incluye títulos como International Relations, Business Administration, Dentistry, Psychology, Sport Sciences, así como una amplia gama de másteres y programas de doctorado en inglés.
Por su parte, Minerva Rojas, ‘Business and Development Manager’ de ENAE Business School, ha subrayado la utilidad de este tipo de visitas: “Esto es maravilloso, porque les permite experimentar de primera mano la calidad académica que ofrecemos, así como la calidez de esta región y sus gentes. Cuando regresen a sus países podrán hablar con hechos sobre esta experiencia”. Además ha resaltado el impacto positivo que estas experiencias tienen en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes internacionales, promoviendo también la cooperación entre culturas y países.
Este ‘Fam Trip’ se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de la UCAM, que en los próximos meses intensificará su presencia en ferias internacionales y eventos educativos en distintas partes del mundo. El objetivo es seguir consolidando su posicionamiento global como institución de referencia para estudiantes internacionales que buscan una formación de calidad en un entorno acogedor y multicultural.