La actitud crítica y la aplicación práctica, pilares en la formación investigadora en educación física y salud
Aarón Manzanares, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, subraya la importancia de cuestionar, aprender y aplicar en el Máster en Investigación en Educación Física y Salud
En una entrevista realizada en el marco del Máster en Investigación en Educación Física y Salud, Aarón Manzanares expuso la importancia de la actitud crítica y el enfoque práctico en la formación del futuro profesional. “No dar nada por supuesto”, afirma, al referirse a las habilidades necesarias para quienes se inician en el sector de la investigación en la educación física. Como profesor en la UCAM, recomienda mantener una actitud abierta, con disposición a aprender y a cuestionar. "Que intente empaparse de todo lo que le vayan contando y que intente aplicarlo”, resume como consejo clave.
El Máster en Investigación en Educación Física y Salud de la UCAM, donde Manzanares imparte clase, se centra en la mejora de la práctica profesional mediante metodologías actualizadas, nuevas herramientas y formación aplicada. “Una de las principales salidas puede ser la formación de profesores de educación física en secundaria, pero también profesionales de la salud que se apliquen al entrenamiento para mejorar la salud”, explica el docente.
De este modo, el programa busca responder a las demandas actuales del ámbito educativo y sanitario, ofreciendo una formación centrada en la aplicación práctica del conocimiento y el desarrollo profesional.