
Máster Título Propio en
Podología Clínica y Deportiva
Plan de estudios
Módulo I | Nombre | Créditos |
---|---|---|
Módulo I | Nuevos Modelos Biomecánicos y Exploración del Paciente. | 4 |
Módulo II |
Patomecánica de las Lesiones más frecuentes en clínica podológica. |
4 |
Módulo III |
Running y calzado deportivo. |
4 |
Módulo IV | Nuevas alternativas de tratamiento en podología clínica y deportiva | 4 |
Módulo V |
Análisis de especialidades deportivas. |
4 |
Módulo VI | Disección anatómica y aplicación de tratamientos. | 4 |
Módulo VII | Pie Infantil. | 3 |
Módulo VIII | Tratamiento Funcional del Deportista: físico, osteopático y recuperador. | 4 |
Módulo IX | Pie Diabético: actualización y tratamiento. | 4 |
Módulo X | Dermatología y farmacología. | 3 |
Módulo XI | La podología en el fútbol. | 4 |
Módulo XII | Urgencias en Clínica Podológica. | 2 |
Módulo XIII | Ecografía. | 3 |
Módulo XIV | Prácticas clínicas y tratamientos podológicos (PRACTICUM) | 7 |
Total | 54 |
Tendinopatía de Miembros Inferiores.
CURSO 1: Entendimiento de la anatomía, función y adaptación del tendón.
- MÓDULO 1: Fundamentos del tendón.
- MÓDULO 2: Dolor y patología; implicaciones para médicos clínicos.
- MÓDULO 3: Teoría de evaluación subjetiva.
- MÓDULO 4: Diagnóstico por imágenes y otras derivaciones en evaluación subjetiva.
CURSO 2: Evaluar y rehabilitar los tendones de los miembros inferiores.
- MÓDULO 1: Introducción a la evaluación objetiva y especifica de tendones.
- MÓDULO 2: continuación de evaluación objetiva para tendones de miembros inferiores.
- MÓDULO 3: Historial de rehabilitación.
- MÓDULO 4: Finalización de la rehabilitación.