
Curso Superior Universitario enMediación Profesional
Herramientas y capacidades para la prevención, gestión y resolución de conflictos.
Modalidad
Online
Nº de créditos
12 ECTS
TASA ACADÉMICA
580€/Curso
375€/Alumnos Máster Abogacía
Duración
120 horas

¿Por qué estudiar Mediación con nosotros?
- Mediación digital avanzada
- Tecnologías educativas del futuro
- Clases interactivas
- Metodología práctica
- Espacios virtuales personalizados

Presentación
Nos encontramos en un momento transformador, un momento de cambio donde el Derecho a la justicia está evolucionando y el sistema español está apostando por fórmulas extrajudiciales de resolución de conflictos como medida de descongestión judicial y para garantizar una Justicia más humanizada y menos procedimental.
En este contexto, la mediación se postula como uno de los métodos extrajudiciales estrella, si bien a la luz del Anteproyecto de Ley de Eficiencia Procesal pasará a ser un paso obligatorio y previo al proceso -como requisito de procedibilidad-.
El curso se desarrolla en colaboración con el Consejo General Colegios Oficiales de Graduados Sociales y el Consejo Nacional de Procuradores en el marco de la Cátedra de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. El objetivo es formar Mediadores con todas las habilidades y competencias necesarias para guiar a las partes en conflicto hasta el futurible acuerdo.
Se trata de un curso de 120 horas que cuenta con profesionales y expertos y que ha sido validado por el Ministerio de Justicia.
El estudiante una vez superado el curso estará habilitado para inscribirse automáticamente como mediador en la lista de mediadores del Ministerio de Justicia.
Jaime Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, Director del Curso Universitario de Mediación: Herramientas y Capacidades para la Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos
Perfil del estudiante
Cualquier estudiante con estudios de grado puede realizar dicho curso habilitante. Especialmente dirigido a los alumnos con el grado de: Psicología, Pedagogía, Magisterio, RRHH y Relaciones laborales, Traducción e interpretación, Derecho, ADE y diplomados.
Además los alumnos que hayan cursado o estén cursando el máster en Abogacía de la UCAM contará con la convalidación de unas 40 horas aproximadamente (y el correspondiente descuento).
Demandamos personas implicadas en este proceso de cambio de nuestro sistema judicial y que deseen formarse como futuribles mediadores contando con las herramientas, habilidades y capacidades necesarias, tanto jurídicas como emocionales, para ser capaces de guiar a las partes en el conflicto y dirigirlas hacia el acuerdo, siempre respetando los principios de imparcialidad, neutralidad y voluntariedad.
Salidas profesionales
Mediador especializado en distintas áreas:
- Mediador en el ámbito laboral
- Mediador en el ámbito Civil y mercantil
- Mediador en asuntos de familia
- Mediador internacional o especializado en asuntos transfronterizos
Objetivos
Formar al estudiante en la cultura de la solución pacífica de las controversias, para ejercer la mediación con las competencias y habilidades requeridas por el Ministerio de Justicia, dotando a los alumnos de los con conocimientos teóricos y prácticos sobre la mediación según las exigencias de la normativa europea y nacional.
Estudiar y analizar el comportamiento humano ante la resolución de conflictos.
Mejorar las habilidades comunicativas.
Ofrecer nuevas oportunidades de empleo.

Solicita tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos
Si tienes estudios oficiales relacionados con la titulación puedes solicitar tu estudio previo de reconocimiento de créditos sin coste alguno.

Portal del Alumno
Todos los recursos, servicios y herramientas que puedas necesitar a tu alcance.