Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM

Microcredencial enMediación y prácticas restaurativas en los centros educativos

Modalidad

Semipresencial

Nº de créditos

10 ECTS

TASA ACADÉMICA

600 €/Curso

Plazas

30

Campus

Murcia

Mano sosteniendo un rosario sobre una Biblia abierta

Presentación

La Microcredencial en Mediación y prácticas restaurativas en los centros educativos ofrece una aproximación teórico-práctica a la mediación escolar y a las prácticas restaurativas como herramientas clave para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de la convivencia en los centros educativos. A través de esta formación, el alumnado universitario desarrollará competencias para intervenir desde una perspectiva restaurativa, promoviendo el diálogo, la empatía y la responsabilidad compartida dentro de las comunidades escolares.

Directoras: María Isabel Hernández Ruiz e Isabel Mengual Luna

Perfil del estudiante

La microcredencial está destinada a alumnado del mundo de la educación en todos los tramos educativos, desde educación infantil hasta educación postobligatoria. Específicamente, la microcredencial está destinada a:

  • Profesionales del ámbito educativo: desde educación infantil hasta educación postobligatoria.
  • Alumnado de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria.
  • Alumnado del Máster en Formación del Profesorado.
  • Alumnado de estudios afines: pedagogía, psicopedagogía, entre otros.

Salidas profesionales

Esta microcredencial puede fortalecer el perfil profesional del alumnado para desempeñarse en diversos ámbitos como:

  • Educación formal y no formal: apoyo en la mejora de la convivencia escolar como docente, tutor/a o profesional de orientación educativa.
  • Mediación escolar: intervención en conflictos escolares desde un enfoque restaurativo como agente de convivencia o coordinador/a de programas de mediación.
  • Intervención socioeducativa: trabajo en proyectos comunitarios, entidades sociales o servicios de atención a la infancia y adolescencia.
  • Servicios de orientación y apoyo psicoeducativo: participación en equipos multidisciplinares para la prevención y gestión de conflictos.
  • Diseño y dinamización de programas de convivencia: elaboración y puesta en marcha de iniciativas en centros educativos o instituciones relacionadas con la educación.
  • Consultoría y formación: colaboración con equipos directivos, claustros o AMPA para formar en prácticas restaurativas y cultura de paz.

Objetivos

  • Conocer y comprender el conflicto y su impacto en el contexto socio educativo.
  • Conocer la técnica de la Mediación, su dimensión pedagógica y las estrategias para la transformación del conflicto, la mejora de la convivencia y la cultura de la paz.
  • Conocer y comprender el acoso escolar o bullying, su identificación, evaluación y estrategias de intervención, teniendo como eje vertebrador la técnica de la Mediación.
  • Conocer los programas de justicia restaurativa, y el desarrollo de prácticas formales y no formales de intervención en la mediación escolar.

Solicita tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos

Si tienes estudios oficiales relacionados con la titulación puedes solicitar tu estudio previo de reconocimiento de créditos sin coste alguno.

Solicitar 

¿En qué podemos ayudarte?

+34
¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones