
Máster de Formación Permanente enFilosofía y Cristianismo
Modalidad
Online
Nº de créditos
60 ECTS
TASA ACADÉMICA
2.000 €/Curso
Plazas
150
Duración
1 curso

Presentación
Este máster ofrece un acceso crítico a los textos de pensadores capitales de nuestra tradición filosófica occidental, del Cristianismo y de nuestra cultura en general, desde una óptica no sólo retrospectiva, sino igualmente prospectiva, de forma que pueda orientar al estudiante en su labor de aportación de distintos elementos de juicio con buena fundamentación en el debate acerca de los problemas de índole sociocultural que se presentan en la sociedad contemporánea.
Se trata de una formación avanzada en historia del pensamiento, incluidos sus diversos aspectos (filosóficos, religiosos, históricos, culturales, sociales…), desde la aparición del pensamiento racional en la antigua Grecia hasta nuestros días, a lo largo de más de un milenio y medio de religión y cultura cristiana en Europa.
Perfil del estudiante
Pueden acceder al máster aquellos alumnos diplomados o graduados en filosofía, en humanidades, o en otras titulaciones vinculadas a los contenidos del máster.
Salidas profesionales
El egresado habrá obtenido una formación avanzada en Filosofía y sus implicaciones en el ámbito de la cultura, con un carácter especializado en la perspectiva del pensamiento filosófico desarrollado en el ámbito del Cristianismo, y orientado a la investigación.
Objetivos
Las competencias específicas que deben adquirir los egresados al Máster Universitario en Filosofía y cristianismo son doce y se definen a continuación:
- Conocer las características propias del pensamiento cristiano en su contexto histórico y cultural.
- Comprender las aportaciones intelectuales del cristianismo y sus manifestaciones culturales y artísticas.
- Contrastar el desarrollo del pensamiento cristiano con las diferentes aportaciones culturales de la humanidad.
- Comentar fuentes textuales de la Filosofía Cristiana y de sus influencias históricas.
- Argumentar acerca de los principales problemas que emergen del pensamiento cristiano en sus diferentes expresiones.
- Exponer las principales corrientes del pensamiento filosófico cristiano haciendo hincapié en la comparación teórica entre las mismas.
- Analizar la noción de dignidad y su desarrollo en la historia de las ideas dentro de su marco socio-cultural.
- Comprender el carácter dinámico de la vida humana desde la perspectiva del pensamiento filosófico cristiano.
- Exponer las principales doctrinas gnoseológicas de la tradición filosófica cristiana insistiendo en su contraste teórico.
- Conocer y contrastar los elementos de la ética construidos desde los presupuestos de la tradición cristiana.
- Estructurar los principios filosóficos que caracterizan al hombre como ser social, tal y como se exponen en el pensamiento, profundizando en el contraste entre las diferentes posiciones aparecidas históricamente en el seno de la misma.

Portal del Alumno
Todos los recursos, servicios y herramientas que puedas necesitar a tu alcance.