
Máster Universitario Online enBioética
Calidad y Legislación
Todo lo que tienes que saber para ser un alumno UCAM
- Informe de Evaluación positiva del Máster Universitario en Bioética por parte de ANECA
- Informe abreviado Evaluación positiva del Máster
- Informe de Verificación positiva del Master Universitario en Bioética por parte del Consejo de Universidades (Ministerio de Educación)
- Publicación del Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) del Master Universitario en Bioética para la autorización de la implantación por parte de la comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM)
- Publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Título de Master Universitario en Bioética mediante acuerdo del Consejo de Ministros e inscripción en el Registro de Universidades, centros y Títulos
- Información del título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
- Memoria de Verificación del Master Universitario en Bioética
- Informe de Autoevaluación para la Acreditación del Título - 2013/2014
Seguimiento (Programa Monitor) del curso 2011/2012
- Informe emitido por ANECA
- Evidencias sobre las actuaciones encaminadas a adoptar las recomendaciones incluidas en los informes de verificación, modificación y seguimiento
- Plan de mejora del informe de seguimiento
- Informe de seguimiento
Programa Oficial de Acreditación del curso 2014/15
Comisión de Calidad del Título
La Comisión de Calidad del Título (CCT) del Máster Universitario en Bioética, se dedica a la revisión, actualización y mejora de los programas formativos.
Resultado de la formación: Tasas
Cumplimiento de los objetivos respecto de la obtención de las competencias del título y de los valores de cada indicador. Las tasas miden la evolución de los valores de un conjunto de indicadores.
Evaluación y mejora de la Calidad del título
La Comisión de Calidad del Título del Máster Universitario en Bioética (CCT) tiene conocimiento de su constitución y estructura, se han desarrollado diversas acciones encaminadas a evaluar y mejorar el máster.
Satisfacción
- Informe sobre el máster de satisfacción de los estudiantes con el Título
- Procedimiento de Análisis de la Satisfacción de los Grupos de Interés (PM 02):
Este procedimiento tiene por objeto garantizar que la Universidad Católica San Antonio (UCAM) dispone de mecanismos que le permiten obtener información sobre la satisfacción de los distintos grupos de interés (alumnado, personal académico, de administración y servicios, empleadores, egresados...) para tomar decisiones sobre la mejora de la calidad de las enseñanzas impartidas.
Sistema de garantía interna de calidad
La Universidad dispone de un Sistema de Garantía interna de Calidad. Para más información pincha aquí.
Legislación aplicable a la ordenación de estudios universitarios oficiales, normativa general y académica de la Universidad Católica San Antonio y Carácter oficial del título.
Hemos habilitado un buzón de acreditación para que cualquier miembro de la Comunidad Universitaria pueda dirigirse a ella y realizar las sugerencias o consideraciones que estime oportunas acerca del Autoinforme realizado por cada Título, el cual se encuentra accesible a través de su página web. Debéis seleccionar el nombre del Título sobre el que vais a realizar vuestros comentarios. El objeto de esta iniciativa es contribuir en la mejora continua del título, participando así en este Proceso de Acreditación.
Procedimiento de Reclamación / Sugerencia:
1. Reclamación / Sugerencia ante el Título. Primera Instancia.
-
INICIO: El proceso se inicia, a instancia de cualquier miembro de la comunidad universitaria, mediante la inserción de la reclamación o sugerencia en la plataforma soporte.
-
INSTRUCCIÓN: La Comisión de Calidad del Título procederá al estudio y valoración de la misma, disponiendo del plazo máximo de quince días hábiles para emitir y trasladar una resolución que contenga, si procede, las acciones correctivas pertinentes.
-
COMUNICACIÓN DE LA RESPUESTA AL USUARIO: Una vez emitida la resolución, ésta se comunicará al usuario solicitante a través de la aplicación web donde formulario la reclamación / sugerencia, así como mediante el correo electrónico informado en la misma para notificaciones.
2. Reclamación ante el Defensor Universitario. Segunda Instancia.
Si la resolución emitida por la Comisión de Calidad del Título no satisface al usuario, a través de la plataforma soporte.
El Defensor Universitario, una vez recabada la información de todas las partes y revisada la normativa aplicable, valorará el contenido de la reclamación/sugerencia presentada y emitirá, en el plazo máximo de treinta días hábiles, una resolución que será trasladada al usuario a través de aplicación web destinada al efecto.