Pasar al contenido principal
Lidera tu futuro

Un entorno excelente para formarse en Biotecnología

El Plan de Estudios del Grado recoge aspectos organizativos, productivos y de mercado, económico-financieros, jurídicos y enfocados a la investigación.

El estudiante se forma en laboratorios equipados con la última tecnología. UCAM
El estudiante se forma en laboratorios equipados con la última tecnología. UCAM

A través de su Facultad de Nutrición y Farmacia, la Universidad Católica de Murcia imparte su Grado en Biotecnología, que este año gradúa a su primera promoción. El éxito del título radica en que da respuestas a las necesidades que venía demandando el sector, que no solo precisa de conocimientos técnicos de las áreas de sanidad, alimentación, agricultura, ganadería y acuicultura, medio ambiente e industria, sino también dominio de la empresa biotecnológica en sus distintas vertientes: jurídica, organizativa, económico-financiera, productiva y de mercado, así como en aspectos legales que pueden afectar el ejercicio de su profesión.

Al finalizar los estudios de Biotecnología en la UCAM, el estudiante tiene todos los conocimientos necesarios para investigar, innovar, desarrollar y mejorar procesos, herramientas y materiales biotecnológicos. Para ello, cuenta con un claustro docente experto en las distintas áreas de estudio, que le ofrece un trato cercano al formar en grupos reducidos. Además, el alumnado de la UCAM dispone de un tutor personal, que le prestará apoyo en el ámbito académico y personal.  

Instalaciones de vanguardia

El desarrollo de habilidades prácticas es clave en la formación de los futuros profesionales, para lo que la institución murciana pone a disposición de sus estudiantes instalaciones de vanguardia dotadas con equipamiento de última generación, tanto los laboratorios del propio Campus de Murcia como los de su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación UCAM HITech, destacando los de Biología, Bioquímica, Fisiología Animal o Microbiología, así como los nuevos para Bioingeniería Celular y Tisular e Ingeniería Genética. Y que se complementan con las externas y extracurriculares gracias a convenios con multitud de empresas e instituciones, pudiendo el estudiante solicitar las que más se adapten a sus preferencias.

Laboratorios virtuales

Los estudiantes del Grado en Biotecnología de la UCAM tienen a su disposición la aplicación Labster, una solución que complementa la formación presencial en los laboratorios, permitiendo que docentes y estudiantes interactúen en un laboratorio virtual en cualquier momento del día a través de su ordenador, proporcionando la posibilidad de realizar experimentos que serían inviables de forma presencial por no disponer de los equipamientos necesarios para ello.  Se trata de un diseño instruccional de las prácticas a través de la nueva metodología de enseñanza-aprendizaje serious games o applied game, es decir, que el estudiante se forma en un entorno virtual a través de una serie de retos que debe ir superando.

Abierta la preinscripción para el curso 2024-25

La UCAM tiene abierto el plazo de preinscripción para el curso 2024-25 en su amplio catálogo de grados y postgrados, en sus campus de Murcia y Cartagena, y online.

968 278 800

info@ucam.edu

 

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones