La UCAM y la UFRN impulsan la investigación en enfermería
La visita de expertas de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte de Brasil al Campus de Cartagena marca un avance clave en su proyecto conjunto para desarrollar teorías y tecnologías en la gestión del cuidado y la promoción de la salud en las diferentes etapas de la vida
Investigadoras de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) de Natal, Brasil, han visitado las instalaciones de UCAM Cartagena para dar un paso más en el proyecto “Elaboración, validación e implementación de teorías y tecnologías en la gestión del cuidado en condiciones crónicas: asociación Brasil-España”. Esta iniciativa, financiada por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil, tiene como objetivo innovar en la atención a pacientes con enfermedades crónicas a través del desarrollo y validación de diagnósticos de enfermería.
Actualmente, el equipo investigador se encuentra en la fase de validación de contenido de tres diagnósticos clave: autogestión ineficaz de la salud, riesgo de lesiones ocupacionales y deterioro del crecimiento infantil. En este contexto, la colaboración con centros sociosanitarios locales, como el Hospital Universitario Santa Lucía y el Centro de Salud Barrio Peral, ha sido esencial para contextualizar las propuestas y enriquecer el trabajo conjunto.
La jornada de las investigadoras brasileñas ha estado marcada por un intenso programa. Han iniciado el día con visitas clave a centros sanitarios como el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Santa Lucía y el Centro de Salud Barrio Peral. Reuniones que han permitido un valioso intercambio de conocimientos y experiencias sobre la práctica de enfermería en la región. protocolos y procedimientos prácticos. Los profesionales sanitarios de los servicios mencionados podrán, a su vez, participar como expertos en la validación diagnóstica. La delegación brasileña ha culminado su visita en el Campus de UCAM Cartagena donde han recorrido las instalaciones y han conocido la oferta académica de esta sede.
Esta fructífera jornada pone de manifiesto el compromiso de la UCAM con la investigación aplicada, la innovación en el ámbito sanitario y la colaboración internacional, pilares fundamentales para avanzar en la mejora del cuidado de la salud a nivel global.