La primera promoción de Odontología de UCAM Cartagena cierra el curso con la defensa de los TFG
Los estudiantes presentan ante el tribunal propuestas clínicas innovadoras que reflejan el rigor científico y la formación integral adquirida durante estos años impartidos en modalidad bilingüe
Nervios, emoción y orgullo se respiraba hoy en el Campus de Cartagena, donde se ha celebrado la defensa de los Trabajos de Fin de Grado de los 18 estudiantes, de 14 nacionalidades distintas, que conforman la primera promoción del Grado en Odontología. La jornada marca un hito para esta titulación, que comenzó a impartirse hace cinco años y que en junio celebrará su primera graduación oficial.
Tras un intenso recorrido académico, clínico e investigador, los alumnos han expuesto sus trabajos ante tribunales formados por profesorado del Grado y especialistas del ámbito odontológico. Las temáticas abordan aspectos actuales y aplicados de la profesión, como técnicas de rehabilitación oral, prevención de caries infantil, ortodoncia digital o nuevas tendencias en cirugía mínimamente invasiva, combinando evidencia científica y experiencia clínica.
“Esta primera promoción ha sido pionera y ha abierto camino con mucho esfuerzo y compromiso”, ha señalado Fernando Cánovas, investigador y coordinador del Grado de Odontología en el Campus de Cartagena.
Una parte esencial de su preparación se ha desarrollado en UCAM Dental Cartagena, la clínica universitaria ubicada en la Alameda de San Antón. Con más de 2.000 metros cuadrados de instalaciones, 26 boxes equipados con tecnología avanzada y un laboratorio propio, este centro ha permitido a los alumnos integrarse en un entorno clínico profesional desde las primeras etapas de su carrera.
El Grado de Odontología consolida así su apuesta por una formación de excelencia, humanista y adaptada a las necesidades reales de la sociedad. Con esta defensa, la universidad no solo cierra un ciclo académico, sino que pone en marcha a la primera generación de odontólogos formados íntegramente en su sede de Cartagena.