El Dr. VanDyck Silveira se incorpora a la UCAM como Director de Estrategia Global para impulsar su proyección internacional
Nos complace comunicaros la incorporación del Dr. VanDyck Silveira como nuevo Director de Estrategia Global de la UCAM. Su llegada representa un paso fundamental en nuestra misión de consolidar el prestigio internacional de la Universidad y ampliar nuestro impacto educativo y social a nivel global.
VanDyck Silveira posee una sólida trayectoria internacional en liderazgo estratégico, transformación organizacional y educación superior. Ha sido CEO y cofundador de la Financial Times Corporate Learning Alliance (FT | IE Corporate Learning Alliance), donde desarrolló soluciones de aprendizaje corporativo innovadoras en colaboración con algunas de las mayores empresas del mundo. Asimismo, ocupó la presidencia y dirección general de Ibmec, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Brasil, y fue CEO de la Trevisan Escola de Negócios, enfocada en educación empresarial de alta calidad. Más recientemente, lideró la EdTech Humaitá Digital, enfocada en ofrecer educación digital para millones de brasileños que buscan completar su formación académica a través del examen ENCCEJA.
Su experiencia profesional también incluye roles en banca de inversión, en instituciones como Merrill Lynch o MTTrust, además de una reconocida trayectoria como analista económico y político en BM&C News y colaboraciones con O Antagonista y Revista Crusoé.
En el ámbito académico, VanDyck Silveira es Doctor en Economía y Ciencia Política por la Claremont Graduate University (Los Ángeles, EE.UU.), donde también obtuvo un Máster en Economía.
Con más de 20 años de experiencia trabajando con universidades, gobiernos y grandes empresas de Europa, América, Asia y África, ha liderado iniciativas de innovación educativa, desarrollo de talento y transformación digital en diversas industrias.
Desde su nuevo cargo como Director de Estrategia Global, VanDyck Silveira liderará iniciativas clave para fortalecer la proyección internacional de la UCAM, fomentar colaboraciones estratégicas y promover la excelencia académica en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
Le damos una cálida bienvenida y le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa en la UCAM.