Dar visibilidad al talento de las personas con discapacidad
La UCAM reivindica la visibilidad del talento de las personas con discapacidad. La institución universitaria ha incorporado a su plantilla a 14 alumnos del programa UCAMPACITAS que ha celebrado diversas actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Lun, 03/12/2018 - 13:57
‘Capacidades diversas, posibilidades infinitas’ es el lema elegido por la Universidad Católica de Murcia para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los alumnos del programa UCAMPACITAS -para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual pionero en la Región de Murcia- han participado en un espectáculo de danza, una gymkana y juegos deportivos adaptados, organizados conjuntamente con el Grado en Danza de la UCAM y el ciclo formativo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva del Instituto Superior de FP San Antonio. El objetivo de estas actividades es perseguir la inclusión, y reivindicar las capacidades reales que estos alumnos tienen. Los actos continuarán el miércoles con un mercadillo solidario y un taller de manualidades.
UCAMPACITAS
El proyecto UCAMPACITAS, puesto en marcha por la Universidad Católica de Murcia en 2012, prepara a jóvenes con discapacidad en competencias académicas, profesionales y personales. Los alumnos se forman durante dos cursos académicos - incluyendo un trimestre de prácticas laborales en empresas de diferentes sectores- y obtienen el título de ‘Técnico de empresas y actividades sociolaborales’. El eje central de este programa es la inclusión del alumnado con discapacidad intelectual en el ámbito universitario y laboral, y para ello se forman con profesores cualificados en los ámbitos de la pedagogía y de la psicología, además de preparadores laborales. La UCAM ha incorporado a su plantilla a 14 alumnos del programa UCAMPACITAS, a los que se suman los seis que han sido contratados por empresas de la Región.
UCAMPACITAS está enmarcado en la Cátedra de Inclusión Sociolaboral para personas con discapacidad intelectual, a través de la que organiza actividades dirigidas a fomentar los objetivos de docencia, investigación y difusión en el ámbito de las personas con discapacidad intelectual.