Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM
Deporte

La alianza UCAM-COE ha permitido el acceso a la Universidad a 340 deportistas mayores de 25 años

La Universidad Católica de Murcia seguirá prestando este servicio formativo a través de la Oficina de Atención al Deportista del Comité Olímpico Español

UCAM COE Oficina Deportista
Foto de familia tras la presentación de la Oficina del Deportista del Comité Olímpico Español

La Universidad Católica de Murcia ha participado en el acto de presentación de la nueva Oficina de Atención al Deportista del Comité Olímpico Español. El evento ha contado con la participación de María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM y miembro de la Asamblea General del COE, quien intervino en la mesa redonda dedicada a empresas e instituciones colaboradoras.

La nueva Oficina de Atención al Deportista (OAD), en la que están inscritos 3.923 deportistas de 54 federaciones españolas, busca acompañar, cuidar y apoyar integralmente a los deportistas durante y después de su carrera deportiva mediante información, servicios, empleo y formación. En este sentido, se ha destacado el papel de la UCAM que, durante los últimos 10 años ha ofrecido cursos gratuitos de acceso a la universidad para mayores de 25 años a un total de 340 deportistas, de los cuales 68 eran olímpicos, con un índice de aprobados del 100%, así como cientos de becas de estudios y cursos anuales.

Alejandro Blanco, presidente del COE, recordó emocionado la figura de José Luis Mendoza, fundador de la UCAM, a quien definió como “un hermano”, al tiempo que afirmó que “hablar de UCAM es hablar del COE; nosotros nos sentimos UCAM”, recordando que la próxima apertura del campus UCAM-COE en Torrejón de Ardoz es un hito “para el deporte español y el mundial; una gran referencia”.

María Dolores García, en la mesa redonda de patrocinadores y colaboradores, recordó el compromiso que la Universidad mantiene con el deporte de alto nivel desde 2012: “Se encontraron dos personas que tenían esa misma inquietud por el deportista y el futuro del deportista”, recordó, haciendo alusión a la colaboración entre el fundador de la UCAM, José Luis Mendoza, y el presidente del COE, Alejandro Blanco. “Ha sido una suma multiplicadora”, continuó la presidenta de la UCAM, asegurando que “Alejandro, desde que llegó al Comité Olímpico, ha trabajado por eso, y José Luis puso a disposición totalmente la UCAM y todo lo que estuviera en nuestras manos”. Además, puso en valor el impacto positivo que los deportistas generan en la sociedad, invitando a empresas e instituciones a colaborar con el deporte español: “Pienso que cualquier empresa que se sume a este proyecto tiene mucho que ganar por la inspiración de los valores del deporte: trabajo en equipo, el esfuerzo y la búsqueda de la excelencia”.

A continuación, los ex deportistas Rafael Lozano (boxeo), Joan Lino y María José Mardomingo (atletismo), y Regino Hernández (snowboard) compartieron su testimonio sobre su desarrollo académico y profesional. Entre ellos, Regino Hernández, medallista olímpico en snowboard, subrayó el papel esencial que jugó la formación online de la UCAM en su objetivo de lograr estudiar ante la incertidumbre que se abre al final de la carrera deportiva.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones