
Grado enCiencia y Tecnología de los Alimentos
Experiencias UCAM
"El profesorado es cercano y las instalaciones son modernas y completas. Mi principal motivo para estudiar esta carrera es que es semipresencial, este grado se adapta a mis necesidades, las prácticas y exámenes se realizan en fines de semana. La guía docente me parece que está bastantes más adaptada a la vida laboral que en otras universidades."
Eduardo Vázquez, alumno del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Prácticas en empresa
La UCAM cuenta con diferentes convenios formativos en industrias de alimentación y hostelería para que, al estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos los egresados realicen prácticas profesionales en empresa durante sus años académicos:
- Centros de Investigación. IMIDA, CEBAS, CTC.
- Grupo Fuertes (El Pozo Alimentación).
- Estrella de Levante.
Salidas profesionales
- Control de Calidad en Industria Alimentaria.
- Control de la Seguridad Alimentaria.
- Control de Procesos de Producción en Industria Alimentaria.
- Innovación y Desarrollo de Nuevos Alimentos.
- Análisis de Alimentos.
- Docencia e Investigación.
Perfil del estudiante
Por el carácter multidisciplinar del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, sería deseable que los egresados que estudien las asignaturas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos manifieste habilidades y características como interés por: la promoción de la salud, iniciativa para el desarrollo tecnológico, capacidad de análisis, síntesis y creatividad, facilidad para trabajar en equipo, motivación por la calidad y facilidad para el aprendizaje y la comunicación en otras lenguas distintas de la materna, fundamentalmente inglés.
El perfil para estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos es el de una persona que tiene interés por el conocimiento científico y tecnológico del ámbito alimentario. Tanto en los que afecta a los productos y procesos tecnológicos alimentarios, así como en la relación existente entre la alimentación y la salud pública.
¿Por qué la UCAM?
Te ofrecemos estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos de manera semipresencial, con una metodología que te permite compaginar tu vida personal y marcar tus propias pautas de estudio. Tendrás profesores implicados, instalaciones modernas y formación de calidad. Las salidas profesionales de Ciencia y Tecnología de los Alimentos son amplias gracias a las asignaturas del Plan de Estudios que hemos diseñado pensando en tu futuro.
Instalaciones

Portal del Alumno
Todos los recursos, servicios y herramientas que puedas necesitar a tu alcance.