Pasar al contenido principal
Partners UCAM

Cátedras UCAM

Cátedra de Patología Auditiva

Gorka Rodríguez Alday

Gorka Rodríguez Alday

Director de la Cátedra

 

Juan Antonio Gil Melgarejo

Juan Antonio Gil Melgarejo

Coordinador de la Cátedra

 

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM -ASISA, nace con unos objetivos concretos como son:

La colaboración docente, asistencial e investigadora entre la UCAM, la Fundación ASISA y las Clínicas Otoaudio Integral, en el área de la Patología Auditiva, y para ello promocionará, organizará y desarrollará las actividades de formación, de transferencia tecnológica y de difusión del conocimiento, que, aprobadas y recomendadas por el Consejo Asesor de la misma. De esta forma, la Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA:

  • Contribuirá al sostenimiento de programas sociales de nuestro entorno
  • Potenciará la Salud, incidiendo en el cuidado y promoción de una vida saludable y de calidad
  • Investigará nuevas fórmulas dentro del ámbito sanitario que permitan mejorar la calidad de vida de las personas
  • Impulsará el conocimiento a través de acuerdos de colaboración con el mundo académico e investigador.

Los principales objetivos de esta cátedra son:

  • Campañas de prevención auditiva
  • Evaluación y rehabilitación auditiva
  • Realización contínua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en patología auditiva
  • Promoción de temas del campo de la Otorrinolaringología con relevancia social y científica
1. De formación:
2. Actividades de transferencia tecnológica al sector productivo.
  • Utilización de infraestructuras y bases de datos científico-técnicas de la UCAM y de la (Entidad Colaboradora).
  • Promoción de encuentros de expertos en el área de interés de la Cátedra.
  • Intercambio de investigadores.
  • Dotación de becas predoctorales a estudiantes con el fin de realizar tesis doctorales en temas relacionados con la Cátedra.
  • Apoyo a la realización de tesis doctorales en el área de conocimiento de la Cátedra.
  • Actividades de Difusión. Edición de publicaciones.
  • Creación o participación en redes temáticas.
  • Asesoramiento. Premios. Colaboración institucional etc.
  • Protección de resultados de investigación
  • Gestiones profesionales para la consecución de proyectos de investigación competitiva nacionales e internacionales
3. De difusión y transferencia de conocimiento:
  • Diseño de sistemas innovadores
  • Gestión sostenible del conocimiento
  • Coordinación y aplicación de sistemas innovadores en red
  • Desarrollo de herramientas tecnológicas y conceptuales
  • Realización de jornadas de difusión y divulgación
  • Publicaciones sobre temas de interés de la Cátedra
  • Divulgación de las actividades de la Cátedra
  • Promoción de la Cátedra en acontecimientos científicos y técnicos
I Jornada Internacional sobre Patología Auditiva:

Más información y programa

II Jornada Internacional sobre Patología Auditiva:

Más información y programa

III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva:

Más información y programa

Premio Cátedra de Patología AuditivaUCAM-ASISA a Trabajo Fin de Grado:

Información del concurso

Premio Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA a Trabajo Fin de Master de Audiología y Equilibrio:

Información del concurso  Bases del concurso

Premio CPA ayuda predoctoral:
Información de la convocatoria
Consulta y Contacto

La información para contactar con nosotros:

(+34) 968278708

catedrapatologiaauditiva@ucam.edu