Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM

Curso Superior Universitario enDirección y Gestión de Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles

Modalidad

Online

Nº de créditos

16 ECTS

TASA ACADÉMICA

690 €/Curso

Plazas

50

Duración

5 meses - Comienzo: 20 de abril de 2023

Paso de Semana Santa de una cruz forjada

Presentación

Las “Hermandades”, “Cofradías” y “Asociaciones de fieles” agrupan a muchas personas comprometidas en la sociedad española en torno a su sentimiento religioso católico, pero también, constituyen verdaderos motores de acción social por el impacto que tienen en la economía, en el turismo, en nuestro patrimonio cultural, en los derechos y libertades y en otros muchos aspectos. No hay que olvidar que estas entidades están representadas por personas y la responsabilidad que asumen y representan en la sociedad debe estar acompañada de formación acorde para este fin.

Este curso organizado por la UCAM, impartido online (160 horas), posibilita adquirir esta formación de calidad mediante el conocimiento del derecho fundamental de libertad religiosa aplicable a estas entidades, el funcionamiento del derecho canónico en su formación y desarrollo, situaciones fiscales de funcionamiento, redacción de actas de sus reuniones, libros contables, protección de datos, blanqueo de capitales, programas de voluntariado, relaciones laborales en este ámbito asociativo, planes estratégicos de actuación, nociones de oratoria, uso de estadísticas, comunicación corporativa, etc. son los contenidos básicos que se pueden adquirir mediante este curso especialmente completo y diseñado para este fin. 

Se trata de la primera vez que se oferta una formación universitaria a las personas que están al frente de estas entidades católicas.

Ricardo García García, Director del Curso superior universitario en dirección y gestión de hermandades, cofradías y asociaciones de fieles

Perfil del estudiante

Está dirigido a aquellas personas que forman parte de los órganos de dirección y gestión de las Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles de la Iglesia Católica. Esto es, sus dirigentes y miembros de Juntas directivas actuales o futuros.

Se trata de ofrecer una formación capaz de asegurar conocimientos para la eficaz y eficiente Dirección y Gestión de Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles.

También se oferta a profesionales del derecho -abogados, gestorías, asesorías, etc.- o de la administración y voluntariado, entidades encargadas de la gestión de datos, de su vigilancia, o del cumplimiento normativo concerniente a instituciones religiosas.

Acceso y Admisión

Aquellas personas que ostenten puestos de dirección y gestión en Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles. También está abierto a quienes, perteneciendo a estas entidades sin ocupar responsabilidades de gestión, puedan desempeñarlas en un futuro. 

En el caso de superar la matrícula las plazas ofertadas se hará una selección en base a los méritos de los solicitantes en el ámbito del curso.

No se requiere formación universitaria previa. 

Salidas profesionales

Hasta ahora, no existía formación en este campo. Para dirigir o formar parte de la dirección de Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles es necesario ostentar una buena formación. Hoy en día no basta simplemente con una vocación de servicio a los demás, la complejidad actual exige conocer y formarse para desempeñar esta responsabilidad.

El curso ofrece también una preparación complementaria a abogados, gestores, asesores, administradores, etc. que ejerzan determinadas funciones en el campo de las entidades religiosas. 

Objetivos

Se oferta una formación de calidad mediante el Curso de corta duración de la Universidad Católica San Antonio de Murcia de Dirección y Gestión de Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles como elemento indispensable de formación para todas aquellas personas que forman parte de ellas y especialmente, para sus gestores o dirigentes de forma que puedan desarrollar su labor desde una formación de calidad que, hasta ahora, no se había atendido por ninguna Universidad en el mundo.

Se trata de la primera vez que una Universidad va a formar a las personas que trabajan realmente en la gestión de estas entidades en todo el mundo que deseen conocer sus derechos y obligaciones.

¿En qué podemos ayudarte?

+34

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones