
Diploma de Experto enEcografía Musculoesquelética
Plan de estudios
Primer módulo presencial "Miembro Superior": Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Segundo módulo presencial "Miembro Inferior": Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Tercer módulo presencial de "Intervencionismo Eco-guiado":Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
"Fase no presencial":130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de un caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Musculoesquelética para ser evaluados.
Dos módulos presenciales y un módulo a distancia
Primer módulo presencial "Miembro Superior": Programa de 35 horas (en cuatro días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo
Segundo módulo presencial "Miembro Inferior": Programa de 35 horas (en cuatro días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Fase no presencial: 130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de un caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Músculo-Esquelética para ser evaluados
Primer módulo presencial Miembro Superior: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Segundo módulo presencial Miembro Inferior: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Tercer módulo presencial de Intervencionismo Eco-guiado: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.
Fase no presencial: 130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de una caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Músculo-Esquelética para ser evaluados.
Evaluación
- Participación en clase y examen teórico práctico en el primer módulo (Miembro superior).
- Participación en clase y examen teórico práctico en el segundo módulo (Miembro inferior).
- Participación en clase y examen teórico práctico en el tercer módulo (Módulo de intervencionismo).
- Evaluación de las exploraciones de anatomía ecográfica y casos clínico- prácticos que tengan que desarrollar y enviar para ser corregidos.
Fase presencial: Asistencia a las clases teórico prácticas y examen teórico práctico
Fase no presencial: Envío de trabajos.