Pasar al contenido principal

Diploma de Experto enEcografía Musculoesquelética

Plan de estudios

Primer módulo presencial "Miembro Superior": Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Segundo módulo presencial "Miembro Inferior": Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Tercer módulo presencial de "Intervencionismo Eco-guiado":Programa de 24 horas (en tres días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

"Fase no presencial":130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de un caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Musculoesquelética para ser evaluados.

Dos módulos presenciales y un módulo a distancia

Primer módulo presencial "Miembro Superior": Programa de 35 horas (en cuatro días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo

Segundo módulo presencial "Miembro Inferior": Programa de 35 horas (en cuatro días) que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Fase no presencial: 130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de un caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Músculo-Esquelética para ser evaluados

Primer módulo presencial Miembro Superior: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Segundo módulo presencial Miembro Inferior: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Tercer módulo presencial de Intervencionismo Eco-guiado: Programa de 24 horas que se superará mediante un examen teórico-práctico al finalizar el mismo.

Fase no presencial: 130 horas donde los alumnos tendrán que preparar y presentar un trabajo de anatomía ecográfica y el desarrollo de una caso clínico de cada una de las articulaciones y del sistema muscular, que serán enviados por email a la Cátedra de Ecografía Músculo-Esquelética para ser evaluados.

 

Evaluación

  • Participación en clase y examen teórico práctico en el primer módulo (Miembro superior).
  • Participación en clase y examen teórico práctico en el segundo módulo (Miembro inferior).
  • Participación en clase y examen teórico práctico en el tercer módulo (Módulo de intervencionismo).
  • Evaluación de las exploraciones de anatomía ecográfica y casos clínico- prácticos que tengan que desarrollar y enviar para ser corregidos.

Fase presencial: Asistencia a las clases teórico prácticas y examen teórico práctico

Fase no presencial: Envío de trabajos.

¿Necesitas información?

Escríbenos a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas.

+34

*Campos obligatorios


El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.