
Grado Online enIngeniería en Tecnologías de Telecomunicación
Créditos
- Formación básica (BA): 60
- Obligatorios (OB): 102
- Optativas Mención (OP-M): 48
- Optativas (OP): 18
- Trabajo Fin de Grado (TFG): 12
- Créditos totales: 240
Plan de estudios
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Física I | 3 | BA | 1º |
Matemáticas I | 6 | BA | 1º |
Programación I | 6 | BA | 1º |
Teoría de Circuitos I | 6 | BA | 1º |
Matemáticas II | 6 | BA | 1º |
Teología | 3 | OB | 1º |
Matemáticas III | 3 | BA | 2º |
Física II | 6 | BA | 2º |
Señales y Sistemas | 6 | BA | 2º |
Dispositivos Electrónicos | 6 | BA | 2º |
Teoría de Circuitos II | 6 | BA | 2º |
Ética Fundamental | 3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Programación II | 6 | BA | 1º |
Acústica | 6 | OB | 1º |
Campos Electromagnéticos | 6 | OB | 1º |
Fundamentos de Sistemas Digitales | 6 | OB | 1º |
Inglés Técnico | 3 | OB | 1º |
Doctrina Social de la Iglesia | 3 | OB | 1º |
Redes y Sistemas de Telecomunicación | 6 | OB | 2º |
Teoría de la Comunicación | 6 | OB | 2º |
Fundamentos de Empresa | 6 | BA | 2º |
Fundamentos de Telemática | 3 | BA | 2º |
Optativa I: |
6 | OP | 2º |
Ética aplicada y Bioética | 3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Comunicaciones Digitales | 3 | OB | 1º |
Radiocomunicaciones | 6 | OB | 1º |
Sistemas Digitales Programables | 6 | OB | 1º |
Tratamiento Digital de la Señal | 6 | OP | 1º |
Optativa Mención |
6 | OP | 1º |
Humanidades | 3 | OB | 1º |
Sistemas de Radio y Televisión | 6 | OB | 2º |
Electrotecnia y Energía | 6 | OB | 2º |
Arquitectura de Redes Telemáticas | 6 | OB | 2º |
Líneas de Transmisión | 6 | OB | 2º |
Optativa Mención |
3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Optativa Mención
|
6 | OP | 1º |
Optativa Mención
|
6 | OP | 1º |
Optativa Mención |
6 | OP | 1º |
Optativa Mención
|
6 | OP | 1º |
Optativa Mención
|
6 | OP | 1º |
Optativa Mención |
6 | OP | 2º |
Optativa II
|
6 | OP | 2º |
Optativa III
|
3 | OP | 2º |
Optativa IV
|
3 | OP | 2º |
Trabajo Fin de Grado | 12 | TFG | 2º |
Sistemas de Telecomunicación
Asignatura | ECTS | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|
6 | OP | 4º | 1º | |
6 | OP | 4º | 1º | |
6 | OP | 3º | 3-2º | |
6 | OP | 3º | 1º | |
6 | OP | 4º | 2º | |
6 | OP | 4º | 1º | |
6 | OP | 4º | 1º | |
6 | OP | 4º | 1º |
Sonido e imagen
Asignatura | ECTS | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|
Acústica arquitectónica y medioambiental |
6 | OP | 4º | 1º |
6 | OP | 3º | 1º | |
Flujo de datos multimedia |
6 | OP | 4º | 1º |
Centros de producción multimedia |
6 | OP | 4º | 1º |
Gestión de proyectos de audio y video |
6 | OP | 4º | 2º |
Electroacústica |
6 | OP | 4º | 1º |
Tratamiento digital de audio y video |
6 | OP | 4º | 1º |
6 | OP | 3º | 2º |
Asignatura | Tipo | Semestre |
Fundamentos de Ingeniería Comercial | OP | 1º |
Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones | OP | 1º |
Proyectos de Smart City | OP | 1º |
Introducción al Peritaje Judicial Tecnológico | OP | 1º |
Fundamentos de Estereoscopía, Realidad Virtual y Aumentada | OP | 1º |
Introducción al Diseño e Impresión 3D aplicados | OP | 1º |
Prácticas en Empresa | PE | 1º |
Introducción a la automatización | OP | 1º |
TICs aplicadas a Salud | OP | 1º |
Fundamentos de Big Data/Open Data | OP | 2º |
Fundamentos de Internet of Things (IoT) | OP | 2º |
TICs aplicadas al Deporte | OP | 2º |
Programación dispositivos móviles | OP | 2º |
Machine learning for Audio, image and Video | OP | 2º |
Matlab para ingeniería de telecomunicación | OP | 2º |
Administración Sistemas CISCO | OP | 2º |
Horarios y exámenes
- Exámenes parciales - 1º cuatrimestre
- Exámenes finales - Enero (1º cuatrimestre)
- Exámenes parciales - 2º cuatrimestre - sedes nacionales
- Exámenes parciales - 2º cuatrimestre - sedes internacional
- Recuperación julio - sedes nacionales
- Recuperación julio - sedes internacional
Más información
Consistirá en la planificación, desarrollo y defensa de un trabajo en el ámbito de las Telecomunicación, en el que se integrarán las competencias propias del grado.
El objeto de estudio del Trabajo Fin de Grado estará vinculado a cualquiera de las áreas de conocimiento de la titulación y será cada alumno o bien un profesor quien seleccione la temática o ámbito de estudio. De ahí que no se puedan determinar de antemano los contenidos y descriptores propios de esta materia.
El Trabajo Fin de Grado debe ser de investigación, desarrollo o revisión de nuevos conocimientos en cualquier aspecto del mundo de las Telecomunicación. Debe estar bien definido, tener una razonable expectativa de su realización completa en el tiempo asignado y evitar trabajo excesivamente repetitivo.
Debe constituir un trabajo autónomo y personal del estudiante, que se realizará siempre bajo la tutela de un profesor o de un equipo docente. Esta tutela, además de la supervisión individualizada, puede incluir la organización de otras actividades, como seminarios o sesiones de trabajo sobre técnicas específicas, que ayuden a la adecuada realización del trabajo.
El Trabajo Fin de Grado puede realizarse también en un laboratorio, como resultado de las prácticas en otra institución o empresa o durante una estancia en una universidad extranjera, por ejemplo, dentro del Programa Erasmus. Debe proporcionar la evidencia de que el estudiante ha obtenido los conocimientos, capacidades y destrezas establecidos en las directrices propias de la titulación.
Requisitos previos
Para defender el Trabajo Fin de Grado será imprescindible haber superado al menos 150 créditos del Plan de Estudios.
La Universidad Católica San Antonio ha elaborado la Normativa sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos para las enseñanzas de Grado y Máster, en la que se contemplan las siguientes reglas básicas, establecidas en la legislación aplicable:
A) Reconocimiento de créditos de formación básica en Grado
Titulaciones adscritas al mismo ámbito de conocimiento - Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca al mismo ámbito de conocimiento, serán objeto de reconocimiento hasta la totalidad de los créditos de formación básica.
B) Reconocimiento del resto de créditos
El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante, o bien asociados a una previa experiencia profesional y laboral acreditada, y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter transversal.
No podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM).
C) Reconocimiento de actividades socio-culturales
La Universidad reconocerá, dependiendo de su plan de estudios, al menos 6 créditos, por participación en actividades universitarias de tipo cultural, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, de acuerdo con la normativa que sobre actividades de tipo extracurricular desarrolle la Universidad Católica. Este tipo de créditos se imputarán con carácter general a los créditos de asignaturas optativas.
D) No podrán reconocerse asignaturas parcialmente
Para más información y generar la solicitud consulta la pagina de Reconocimientos de Créditos: