

Dr. José Luis Calvo Guirado
Director de la Cátedra Internacional de Investigación en Odontología
El día 18 de Mayo de 2015, el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica San Antonio de Murcia decidió crear la Cátedra Internacional de Investigación en Odontología con el objetivo de extender la formación académica y científica en los diferentes campos de la Odontología Actual a los profesionales y al público general.
Esta Cátedra esta compuesta por diferentes profesionales, entre ellos excelentes clínicos y excelentes Investigadores Nacionales e Internacionales, los cuales son lideres en su campo y desarrollan su actividad profesional e Investigadora dentro y fuera de España.
En la actualidad cuenta con Profesores que suman un total de mas de 1.500 artículos publicados en diferentes Journals con índice de Impacto citados en Journal Citation Reports (JCR) en Ortopedia, Biomaterliales, Odontología y Medicina.
Además cuenta con dos sedes periféricas con actividades en la Universidad Stony Brook, New York (USA) y la Facultad de Medicina y Odontología de Belgrado (Serbia).
La Cátedra realiza además Cursos de Postgrado en Odontología General, Implantología Oral y Biomateriales. Otra de las finalidades de la Cátedra es la realización de Programas de Doctorado y realización de Tesis Doctorales.
Your research is in the spotlight
RG Score
El objetivo de la Cátedra es la implantación tambien de un Master en Implantologia Oral , Biomateriales y Clinica Odontológica Integrada de Adultos dirigido a postgraduados que quieren iniciarse o perfeccionarse en la rehabilitacion de los pacientes mediante las bases cientificas de la odontología general e implantes.
Objetivos generales
- Formación teórico-práctica en Odontología General y elaboración de diferentes planes de tratamiento. Conseguir que los profesionales adopte una mentalidad de trabajo en equipo multidisciplinar en campo de la Odontología Integrada e Implantes.
- Conseguir que postgraduados sean capaces de establecer el adecuado diagnóstico y plan de tratamiento para los pacientes que son candidatos al tratamiento rehabilitador general asociado a los implantes dentales.
- Conocer los elementos esenciales de la profesión de dentista, incluyendo los principios éticos y las responsabilidades legales.
- Comprender la importancia de tales principios para el beneficio del paciente, de la sociedad y la profesión, con especial atención al secreto profesional.
- Conocer del método científico y tener capacidad crítica para valorar los conocimientos establecidos y la información novedosa. Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
- Formación teórico práctica en la colocación de Implantes dentales y la utilización de biomateriales.
- Aprendizaje en métodos y modelos de Investigación en Odontología.
Sede Central: Campus de los Jerónimos, Guadalupe
Sedes Periféricas:
- Actividades en la Universidad Stony Brook-New York (USA)
- Actividades en Facultad de Medicina y Odontología de Belgrado (Serbia)
Equipo directivo
Prof. Dr. José LuisCalvo Guirado
Asignaturas:
Catedrático de Cirugia Bucal e Implantología Oral
Director del Grupo de Investigación en Odontologia de la UCAM
jlcalvo@ucam.edu
Prof. Dra. Piedad Ramírez Fernández
Asignaturas:
Profesor Contratado Doctor acreditado por ANECA
38 manuscripts in JCR Journals
Profesorado
Prof. Dr. Antonio Aguilar Salvatierra Raya
Asignaturas:
Profesor Ayudante Doctor acreditado por ANECA
23 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Carlos Pérez Albacete Martínez
Asignaturas:
Doctor Internacional en Odontología
3 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. José María Martínez González
Asignaturas:
Profesor Titular de Cirugía Bucal. Facultad de Odontología Universidad Complutense de Madrid
80 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Eduard Ferres Padró
Asignaturas:
Ex-Professor y Director del Departamento de Patología Mèdico Quirúrgica de la Facultad de Odontología. Universidad Internacional de Cataluña. (1998-2012) 16 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Georgios Romanos
Asignaturas:
2014, Professor (with tenure) Stony Brook University, Dept. of Periodontology, School of Dental Medicine, Stony Brook/NY.USA 218 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dra. Giovanna Iezzi
Asignaturas:
Adjunct Professor, Department of Surgical, Medical, Molecular Pathology University of Pisa. Pisa, Italy Co-Director, Division of Oral Surgery, Versilia Hospital, Lido di Camaiore, Lucca Italy. 260 manuscripts in JCR ournals
Prof Dr. Juan Carlos Ibañez
Asignaturas:
Profesor Titular de la Asignatura Cirugía Implantológica III de la Carrera de Especialización en Implantología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba Argentina.
13 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Aleksa Marcovic
Asignaturas:
Clinic or oral surgery, University of Belgrade, Serbia address: Clinic of Oral Surgery, School of Dentistry , University of Belgrade, Serbia Vice dean School of Dentistry , University of Belgrade, dr Belgrade, Serbia
35 manuscripts in JCR Journals y 3 Libros
Asignaturas:
Prof. Dr. Andrea Enrico Borgonovo
Asignaturas:
Clinical Assistant Professor School Of Dentistry University Of Milan 2005-2015 Clinical Assistant Professor, School Of Oral Surgery University Of Milan Consultant Of Oral Maxillofacial Surgery Department Of Oral Surgery Clinica Odontoiatrica Irccs Fondazione Policlinico Ospedale Maggiore Ca’granda , Milano Department Of Oral Rehabilitation,University Of Milan, Isi Milan
90 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Rafael Delgado Ruiz
Asignaturas:
Assistant Professor, Prosthodontics and Digital Technology, Stony Brook University, New York, USA
45 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Gerardo Gómez Moreno
Asignaturas:
Profesor Titular de Interacciones Farmacológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Granada
45 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Carlos E. Nemcovsky
Asignaturas:
Lecturer of Periodontology. The Maurice and Gabriela Goldschleger School of Dental Medicine, Department of Periodontology. Tel Aviv University
93 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dra. Liliana Otero
Asignaturas:
Director of Dental Research Center. Pontificia Universidad Javeriana.Bogotá Colombia
20 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Miguel Angel Garcés
Asignaturas:
Profesor de Posgrado en Implantología. Fundación Corazón de Jesús. Actividad principal: 911200 (F-150) Servicios de Asociaciones de Especialistas en Disciplinas Científicas, Prácticas Profesionales y Esferas Técnicas. San Juan. Argentina.
6 manuscripts in JCR Journals
Prof Dr. Bojan Janjic
Asignaturas:
Specialist in Oral Surgery. Belgrade Serbia
3 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Giovanni Ghirlanda
Asignaturas:
Eastman Dental Hospital Rome Post Graduate Master In Dentistry Teaching Assistant Course On Perio Plastic Surgery
5 manuscripts in JCR Journals
Prof. Dr. Miguel Troiano
Asignaturas:
Profesor de la Carrera de Especialización en Implantología de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de de Buenos Aires, Argentina.
Professors Dra Vittoria Perrotti
Asignaturas:
Postdoctoral Fellowship. Department of Medical, Oral and Biotechnological Sciences. Dental School, University G. d’Annunzio of Chieti-Pescara, Italy. Assistant Editor of- Journal of Osseointegration.
Dra. Pilar Cegarra del Pino
Asignaturas:
Master en Implantología y Rehabilitación Oral, ESORIB
Profesora del Master de Implantología, Rehabilitación y Periodoncia de la UCAM
Prof. Dr. Nachum Samet
Asignaturas:
Private Practice Tel-Aviv. Israel
Prof. univ. dr. Horia Mihail BARBU
Asignaturas:
Facultatea de Medicină Dentară -UNIVERSITATEA TITU MAIORESCU. Bucarest, Rumania
Prof. Dra. Cristina Barona Dorado
Asignaturas:
Profesora Contratada - Doctor Universidad Complutense de Madrid
Prof. Dr. Daniel Torassa
Asignaturas:
Doctor en Odontologia. Prof Titular Catedra Clinica de Protesis I. Carrera de Odontologia.Universidad Catolica de Cordoba. Prof Adjunto Catedra Protesis III. Facultad de Odontologia.Universidad Nacional de Cordoba. Docente Carrera de Especialización en Protesis e Implantes.UNC
Prof. Dr. Enrique Fernandez Bodereau
Asignaturas:
D.D.S, PhD. Catedratico Profesor de Clínica de Prótesis Fija e Implantologia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba- Argentina. Director de la Carrera de Especialización en Prótesis Fija, Removible e Implantología de la Universidad Nacional de Córdoba- Argentina.
Prof. Dr. Pablo A. Naldini
Asignaturas:
Doctor en Odontología. Especialista en Prótesis e Implantes. UNC. Profesor Adjunto Cátedra de Oclusión. Dictante Carrera de Especialización en Prótesis e Implantología. Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Prof. Dr. Gustavo Reales
Asignaturas:
Profesor titular de la Cátedra de Prótesis Fija y Removible de la Escuela de Odontología de la Universidad J.F. Kennedy. Buenos Aires. Argentina. Año 2005 al 2012. Fundador y director del Centro de Entrenamiento GR Education & Training, desde el año 2014.
Prof. Dr. Adrian Esteban Granella
Asignaturas:
Práctica Privada en Mendoza.
Prof. Dr. Juan Carlos Ibañez
Asignaturas:
Dr. en Odontología Director Carrera Especializacion en Implantologia Oral Universidad Católica de Cordoba Rep. Argentina
Prof. Dr. Lanka Mahesh
Asignaturas:
Private practice. New Delhi. India
Prof. Dr. Carlos Arias Castro
Asignaturas:
ProfesorInvestigador Titular del Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco (1999- a la fecha). También lo fue en el Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del CINVESTAV (1985-1995) y del CIATEJ, Jalisco (1996-1999). Sus campos de investigación son la química, fisiología y bioquímica vegetal, enfocada a la biotecnología de la acumulación compuestos de interés agroalimentario-industrial (colorantes, saborizantes, aromas) y medicinal, para su producción en biorreactores con células, embriones somáticos y vitroplantas en suspensión, o cultivo y manejo nutricional de plantas en campo e invernadero. Recientemente desarrolla procesos en cultivo hidropónico y aeropónico, controlando su fisiología y bioquímica, para la producción de alimentos y compuestos de interés medicinal utilizando luz LED, en sistemas de agricultura vertical, con demanda comercial.
Prof. Dra. Martha Alicia Rodríguez Mendiola
Asignaturas:
Profesor-Investigador Titular del Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco (1999- a la fecha). También lo fue en el Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del CINVESTAV (1989-1995) y del CIATEJ, Jalisco (1996-1999). Sus campos de investigación son la biología y fisiología vegetal, enfocadas a la biotecnología del cultivo de células y tejidos vegetales para la micropropagación masiva en biofábrica, de plantas de interés agroalimentario-industrial (colorantes, saborizantes, aromas) y medicinal, para su transferencia a biorreactores o cultivo en campo e invernadero. Recientemente desarrolla procesos en cultivo hidropónico y aeropónico controlando su desarrollo fenológico con luz LED, en sistemas de agricultura vertical, para la producción de alimentos y plantas con propiedades medicinales, con demanda comercial.
Prof. Dra. Laura Isabel Arias Rodríguez
Asignaturas:
Profesor-Investigador Titular del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara y Licenciatura en Cirujano Dentista
IDS alemania. Marzo 2017 I International Dental Show en Colonia Alemania
Investigación en nuevos Biomateriales mediante la utilización del Microscopio Electrónico de Barrido de UCAM realizado por alumnas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia en el Microscopio Electrónico de Barrido.
Alumnas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia junto al Prof.Calvo Guirado y su equipo de Investigación en los dos proyectos de Investigación en colaboración con la Compañía MIS Dental Implants Ibérica-Israel
Curso con el Profesor Adriano Piattelli en Universidad de Valencia. Profesor Peñarrocha Diago( Univ.Valencia) , Profesor Adriano Piattelli( Univ. Chite, Italia) y Prof. José Luis Calvo Guirado (UCAM), junto a sus grupos de Investigación.
Estancia de Docencia e Investigacion que ha hecho el Dr. Carlos Perez Albacete Martrínez, Dr. Jorge Delgado Peña y el Dr. Francisco Diaz Prada en la Universidad de CHIETI en el Departamento de Medicina Oral del Profesor Piattelli, en Italia durante el mes de Julio de 2015
El Prof. José Luis Calvo Guirado ha dictado una conferencia de diseño de implantes del siglo XXI en la academia de cirugía bucal científica (ACBA) de San Juan, Argentina el dia 28 de Agosto de 2015 en esta foto esta el Dr. David Rico, El Prof. Calvo Guirado, El Prof. Miguel Garcés y el Dr. Sergio Nazar
IV Congreso Internacional del Implantologos de Azerbayan-Mar Caspio 2015
Descarga ResearchGate. Comparison of the Accuracy of Cone Beam Computed Tomography and Medical Computed Tomography: Implications for Clinical Diagnostics with Guided Surgery.
Descarga ResearchGate. Joint hypermobility and disk displacement confirmed by magnetic resonance imaging: A study of women with temporomandibular disorders.
Descarga ResearchGate. The effect of interimplant distance on the height of the interimplant bone crest when using platform-switched implants.
Descarga. Jose Manuel Granero-Marin and 6 others want to know what you`re working on right now.
Title Of The Contract/Project: Study of New Biomaterials abutments and dental implants in a canine (dog) study) for 5 years.
Type Of Contract: CARM- Murcia Adminitration-Prof. Calvo Guirado
Responsible Investigator: Prof. Dr. José Luis Calvo Guirado.
Registro: A1320141102
Title Of The Contract/Project: Impact of abutment surfaces on hard and soft and hard tissue changes.
Funding Company/Administration: Bredent Medical. Germany.
Participating Entities: Bredent Medical. Germany
Responsible Investigator: Prof. Dr. José Luis Calvo Guirado.
Registro: A13201400902
Nombramiento del Prof. Dr. José Luis Calvo Guirado como Catedrático de Odontología y Director de la Cátedra Internacional de Odontología
Ayuda a la comunidad indígena Huarpe, últimos habitantes indígenas de la provincia de San Juan, Argentina. Compra material de campo, reparto de comida, ropa y agua.
Biomaterials (Bone substitutes, Collagen Membranes)
Dental Implants (Implant design and implant surfaces)
Zirconia and Titanium Implants
Melatonin and Flavonoids Bone Stimulation Materials
Digital Dentistry
Ceramics (Zirconia)
Cell Culture (hFOB 1.19, Fibroblast )