U-Multirank sitúa además este grado de la Católica en el Top-25 de Europa por su innovador método de enseñanza, tras evaluar a más de 2.000 instituciones de educación superior.
El ranking, promovido por la Unión Europea, posiciona a Medicina, Enfermería, Psicología y Farmacia de la Católica como los mejor valorados de la Región de Murcia.
Se podría montar en los Servicios de Urgencias con piezas disponibles, cuando se carece de equipos de ventilación mecánica y las técnicas de oxigenoterapia no sean eficaces.
Los egresados de la UCAM que obtuvieron las diez mejores notas en el examen MIR tienen asignadas sus plazas. El resto las obtendrá estos próximos días.
De ellos el 91% consigue plaza en la sanidad pública, pudiendo la gran mayoría además elegir la especialidad que prefiera gracias a sus excelentes puntuaciones. La nota media de los opositores de la UCAM, indicador del nivel de preparación que tienen, está asimismo por encima de la media nacional.
En el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, al que asistieron más de mil especialistas, se distinguió a Carlos Jareño por su estudio sobre reacciones de hipersensibilidad provocadas por la toma de antiinflamatorios no esteroideos como paracetamol, ibuprofeno, metamizol y diclofenaco, entre otros.
La Universidad Católica de Murcia participa activamente con más de una treintena de actividades en este evento organizado por la Fundación Séneca. En esta edición, la institución murciana ha apostado por mostrar a mujeres que están en primera línea en investigación de alto nivel.
Nervios e ilusión han reinado en el Templo del Monasterio de Los Jerónimos, donde ha tenido lugar el acto de bienvenida a los estudiantes de primero del Grado en Medicina de la Universidad Católica de Murcia.
Antonio Campos, subdirector General de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte ha inaugurado el I Congreso Internacional sobre prescripción y programación de deporte y ejercicio en la enfermedad crónica organizado por la UCAM.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.