
Créditos
- Formación básica (BA): 60
- Obligatorios (OB): 162
- Prácticas Externas (PE): 6
- Optativas (OP): 6
- Trabajo Fin de Grado (TFG): 6
- Créditos totales: 240
Plan de estudios
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Derecho Civil I: Elementos de Derecho Privado | 6 | BA | 1º |
Introducción a la Economía | 6 | BA | 1º |
Sociología de las Relaciones Laborales | 6 | BA | 1º |
Fundamentos de Contabilidad Financiera | 4,5 | OB | 1º |
Derecho del Trabajo I | 4,5 | OB | 1º |
Teología I | 3 | OB | 1º |
Marco Constitucional del Trabajo y Derecho Comparado | 6 | BA | 2º |
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones | 6 | BA | 2º |
Derecho Civil II: Teoría General de la Contratación | 6 | BA | 2º |
Derecho del Trabajo II: El Contrato de Trabajo | 4,5 | OB | 2º |
Derecho Seguridad Social I | 4,5 | OB | 2º |
Ética Fundamental | 3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Fundamentos de Estadística para Ciencias Sociales | 6 | BA | 1º |
Fundamentos de Economía de la Empresa | 6 | BA | 1º |
Economía del Trabajo | 6 | BA | 1º |
Derecho de la Seguridad Social II | 6 | OB | 1º |
Derecho Laboral Sancionador | 6 | OB | 1º |
Derecho Sindical I | 6 | BA | 2º |
Teoría y Sistemas de Relaciones Laborales | 6 | OB | 2º |
Conflicto, Negociación y Mediación | 6 | OB | 2º |
Derecho Público del Trabajo: Inspección del Trabajo | 6 | OB | 2º |
Teología II | 3 | OB | 2º |
Humanidades | 3 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Derecho Sindical II | 4,5 | OB | 1º |
Organización de la Administración Pública Laboral | 6 | OB | 1º |
Dirección de Recursos Humanos | 6 | OB | 1º |
Acción Social y Responsabilidad Social Corporativa | 6 | OB | 1º |
Prevención de Riesgos Laborales I | 4,5 | OB | 1º |
Doctrina Social de la Iglesia | 3 | OB | 1º |
Políticas Sociolaborales | 6 | OB | 2º |
Derecho Social Comunitario | 6 | OB | 2º |
Liderazgo y Coaching | 4,5 | OB | 2º |
Contabilidad Financiera y Análisis de Estados Contables | 6 | OB | 2º |
Derecho de Sociedades Aplicado | 6 | OB | 2º |
Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Dirección Estratégica y Política de Empresa | 6 | OB | 1º |
Auditoría Sociolaboral | 6 | OB | 1º |
Nuevas Tecnologías aplicadas a RRHH | 6 | OB | 1º |
Prevención de Riesgos Laborales II | 6 | OB | 1º |
Derecho Procesal Laboral I: Solución Extrajudicial | 6 | OB | 1º |
Fiscalidad de la Empresa | 4,5 | OB | 2º |
Derecho Procesal Laboral II | 6 | OB | 2º |
Ética aplicada y Bioética | 3 | OB | 2º |
Asignatura optativa. Elegir una asignatura entre: - Dirección en Comunicación y Habilidades Directivas - Creación de empresas |
6 | OP | 2º |
Practicum | 6 | PE | 1º y 2º |
Trabajo de Fin de Grado | 6 | TFG | 1º y 2º |
El Curso de adaptación al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es una oportunidad para los Diplomados en Relaciones Laborales y Graduados Sociales de poder obtener el grado a través de un curso de 60 créditos en modalidad semipresencial, pudiendo compaginar la vida laboral, familiar y académica. Contamos con los mejores profesionales del sector para ofrecerte una formación de calidad con la que conseguirás liderar tu futuro.
Asignaturas a Cursar | Curso | Carácter | Créditos | Duración |
---|---|---|---|---|
Fundamentos de Contabilidad Financiera | 1º | Obligatoria | 4,50 | 1º Semestre |
Derecho del Trabajo II: El contrato del trabajo | 1º | Obligatoria | 4,50 | 2º Semestre |
Conflicto, negociación y mediación | 2º | Obligatoria | 6,00 | 2º Semestre |
Derecho de la Seguridad Social II | 2º | Obligatoria | 6,00 | 1º Semestre |
Liderazgo y Coaching | 3º | Obligatoria | 4,50 | 2º Semestre |
Derecho Social Comunitario | 3º | Obligatoria | 6,00 | 2º Semestre |
Derecho Procesal Laboral I: Solución Extrajudicial de Conflictos | 4º | Obligatoria | 6,00 | 1º Semestre |
Dirección Estratégica y Política de Empresa | 4º | Obligatoria | 6,00 | 1º Semestre |
Nuevas tecnologías aplicadas a RRHH | 4º | Obligatoria | 6,00 | 1º Semestre |
Fiscalidad de la Empresa | 4º | Obligatoria | 4,50 | 2º Semestre |
Trabajo Fin de Grado | 4º | TFG | 6,00 | Anual |
Créditos Totales | Obligatorios (OB) | Trabajo Fin de Grado (TFG) |
60 | 54 | 6 |
Requisitos de acceso:
- Estar en posesión del Título de Diplomado en Relaciones Laborales o Graduado Social.
- 2 años de Experiencia Profesional acreditada por el Colegio de Graduados Sociales o, en su caso, por la empresa.
Horarios y exámenes
Más información
El Trabajo Fin de Grado tiene 6 ECTS; se realiza en los semestres séptimo y octavo, es decir, en la fase final del plan de estudios, y está orientado a la evaluación de las competencias asociadas al título.
Requisitos
Para la defensa del Trabajo Fin de Grado, el alumno/a debe haber aprobado todos los créditos del Grado (234 ETCs).
Documentos
Normativa de organización y funcionamiento del Trabajo Fin de Grado
Prácticas en empresas y despachos profesionales, previa concertación de la actividad concreta en tareas, dedicación, cobertura académica, etc.
El Practicum del Grado en Relaciones Laborales va dirigido a los estudiantes de 4º de Grado, siendo especialmente importante en el desarrollo de los créditos prácticos de la titulación ya que representa la primera incursión de los alumnos en la realidad del mundo asistencial.
Estas prácticas externas tienen una carga lectiva de 6 créditos ECTS.
Objetivos generales del Practicum
El objetivo de esta asignatura es facilitar al alumno un entorno adecuado y motivador para desarrollar y obtener las competencias que en un futuro definirán su perfil profesional. Con esta meta pretendemos dotar a nuestros futuros graduados de la calidad adecuada en cuanto a experiencias, competencias, decisión, reflexión crítica, investigación, y todas aquellas características necesarias para el desarrollo de su profesión de forma competente y eficaz en el campo de la salud.
Para el alumno, esta asignatura puede suponer una oportunidad idónea para complementar su formación académica en la realidad laboral, completar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes y fomentar el trabajo en equipo.
Procedimiento de Prácticas (PCL08):
Este Procedimiento del Sistema de Garantía de Calidad tiene por objeto establecer la sistemática a aplicar en la gestión de las prácticas externas integradas en el Plan de Estudios o de las voluntarias extracurriculares. Es de aplicación a la gestión de las prácticas externas durante un curso académico, y se hace extensiva a los estudiantes, servicios de la universidad e instituciones que estén implicadas en la realización de estas prácticas.
Al tratarse de un título nuevo que no sustituye a otro preexistente en esta universidad, no procede en este caso al establecimiento del periodo de extinción (supuesto que sólo se contempla cuando existen planes de estudios de títulos antiguos).
La Universidad dispone de un Procedimiento de Planificación, desarrollo de las enseñanzas y extinción del Título (PCL 05):
Normativa aplicable y tablas de reconocimiento para el título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
La Universidad Católica San Antonio ha elaborado la Normativa sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos para las enseñanzas de Grado y Máster, en la que se contemplan las siguientes reglas básicas, establecidas en la legislación aplicable:
A) Reconocimiento de créditos de formación básica
Reconocimiento de al menos 6 créditos, dependiendo de cada plan de estudios, por participación en actividades universitarias de tipo cultural, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Este tipo de créditos se imputarán con carácter general a los créditos de asignaturas optativas, créditos por la participación en actividades socio-culturales.
B) Reconocimiento del resto de créditos
El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante, o bien asociados a una previa experiencia profesional y laboral acreditada, y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter transversal.
No podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM).
C) Reconocimiento de actividades socio-culturales
Se reconocerán al menos 6 créditos, dependiendo de cada plan de estudios, por participación en actividades universitarias de tipo cultural, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Este tipo de créditos se imputarán con carácter general a los créditos de asignaturas optativas.
D) No podrán reconocerse asignaturas parcialmente
El comité de reconocimiento de créditos del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, está compuesto por:
Presidente: D. Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla
Secretario: D. José Palao Barberá
Vocales:
- D. Rafael García García
- Dña. Carmen María Martínez Franco
- Dña. Mª Concepción Parra Meroño
- Dña. Mercedes Carmona Martínez
- Dña. Pilar Flores Asenjo
Este comité se reúne semanalmente, siempre y cuando haya peticiones de reconocimientos a valorar y decidir sobre éstas.
Las actas de este comité se encuentran custodiadas en la Secretaría del Departamento de ADE.
Guía de Reconocimientos de Créditos y Transferencia de Créditos
Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos UCAM
Tabla de Reconocimiento de Créditos | |
Tabla de reconocimientos de ciclos formativos al grado en RRLL-RRHH 2018-2019 LOE (R.D. 1584/2011) | |
Título de técnico superior en administración y finanzas al grado en RRLL LOGSE (R.D. 1659/1994) |